Del siglo XI al XX.La muestra temporal 'La Máquina Real' de la compañía conquense de mismo nombre concluye mañana. IÑIGO ROYO

Tolosa

Topic cierra un verano de éxito

Auge de visitantes. El museo ha superado los 3.000 visitantes durante los meses de julio y agosto, de los cuales el 17% es público guipuzcoano

E. Arandia

Tolosa

Viernes, 13 de septiembre 2024, 20:10

El verano en Tolosa ha dejado un sabor especial en el museo Topic, que ha vivido una temporada de intensa actividad y gran afluencia de visitantes. Con la llegada del otoño y la mirada puesta en futuros eventos, el museo se posiciona como un referente ... cultural en la comarca y en el territorio, atrayendo cada vez a más público tanto nacional como internacional. El museo, así como su exposición temporal, han registrado durante la época estival un auge de visitantes con cifras superiores a las de ejercicios anteriores, fundamentalmente durante los meses de julio y agosto.

Publicidad

Desde el centro han hecho públicos sus datos estos días; comunican que en total se han superado los 3.000 visitantes, siendo los guipuzcoanos, con un 17% los principales visitantes. En el cómputo estatal les siguen los visitantes catalanes, madrileños y valencianos.

Respecto a Europa vuelven a ser los franceses los que más acuden en verano al museo con un porcentaje de 7,68%, seguidos de italianos, alemanes y neerlandeses. Este verano se han estrenado como visitantes los Emiratos Árabes y Japón, mientras que se han acercado también habitantes de Senegal, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Canadá, Argentina, Uruguay y Venezuela.

Sorprende también el incremento de visitantes asiáticos, seguidos de sudamericanos y norteamericanos. También hemos tenido flujo de turistas procedentes de América centraly África.

Este exitoso cierre del período estival deja un horizonte «optimista» para el próximo año, donde las expectativas de crecimiento y desarrollo son aún mayores.

Publicidad

A las puertas del otoño, estación que inicia la temporada alta para el centro, y a falta de dos meses para acoger el festival de títeres, Topic ha presentado recientemente en Madrid la programación de su nueva temporada de Titerescena 2024-2025, fruto de la colaboración con el Centro Dramático Nacional, con los espectáculos que tendrán lugar sobre el escenario de su teatro hasta el verano del próximo año, y que hará público próximamente.

Máquina Real, hasta mañana

Mientras tanto, este fin de semana será el último día para visitar su muestra temporal 'La Máquina Real', inaugurada a principios de año y que concluye mañana, domingo. Se centra en la evolución del teatro de figuras denominado 'máquina real' desde el siglo XI hasta el XX, un género que a nivel estatal tiene la fortuna de contar con una historia amplia y cada vez es mejor documentada. En esta exposición se recopila una selección de figuras corpóreas que desempeñaron roles en ceremonias simbólicas, litúrgicas, celebraciones y espectáculos públicos, así como en el teatro de épocas anteriores al siglo XVII.

Publicidad

La muestra ha sido organizada por la compañía La Máquina Real, creada en Cuenca en 2005 por un equipo de investigadores y titiriteros bajo la iniciativa de Jesús Caballero, que se propuso recuperar «una diversión de gran popularidad a lo largo del siglo XVII», que sus fundadores adoptaron.

La compañía se destaca como un centro de investigación y difusión del teatro de títeres clásico, ofreciendo oportunidades de formación en diversas áreas como interpretación, declamación, dirección escénica, vestuario, escenografía y construcción de títeres. A través de sus actividades, La Máquina Real investiga, documenta y publica la influencia del teatro español tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Publicidad

El recorrido está compuesto por diez escenografías que siguen el orden cronológico de la aparición de las figuras a lo largo del tiempo. Esta selección de títeres y escenarios muestran lo que ocultan las representaciones teatrales tras las estructuras de los retablos, desde los denominados bavasteles medievales a las contemporáneas marionetas furiosas de Francisco Nieva. Los 'bavasteles' eran un tipo de títeres o figuras corpóreas utilizadas en representaciones teatrales, especialmente durante la Edad Media, de tamaño pequeño o mediano que eran representados como guerreros, con espada y escudo, animales u otros seres fantásticos.

Los visitantes pueden descubrir una amplia variedad de elementos, que van desde muñecos articulados, retablos de autómatas, artefactos y títeres de cachiporra hasta teatro de sombras, gigantes, títeres de varilla y guante. Además, se exhiben varias máquinas de efectos especiales e ilusión óptica, entre las que se destaca el 'Titilimundi', una caja de madera portátil de origen italiano que permitía observar figurillas, grabados y panorámicas en movimiento durante los espectáculos itinerantes. También se pueden apreciar una máquina de lluvia en forma de aspa y una segunda máquina de viento o tabla de truenos, todas ellas utilizadas a lo largo de la historia en el teatro europeo y que invitan a los visitantes a interactuar con ellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad