Urgente 15 heridos en un atropello en Múnich
El Ayuntamiento de Amasa-Villabona contará con el presupuesto más alto de su historia. LOBO ALTUNA
Amasa-Villabona

Aprobado el presupuesto para 2023, que asciende a 7,5 millones de euros

Entre las inversiones más destacadas para el año que viene figuran la reforma integral de la biblioteca y la reforma del parking de Txermin

I.A.

Amasa-Villabona.

Jueves, 1 de diciembre 2022

El Ayuntamiento de Amasa-Villabona ha aprobado los presupuestos para el próximo año 2023 con los votos a favor de EH Bildu y EAJ-PNV, y el voto en contra del PSE. Las cuentas para el año que viene ascienden a 7.428.723,45 euros, el más alto que ha tenido nunca el Ayuntamiento de Amasa-Villabona. De esta cuantia, 2.775.952 euros se destinarán a gastos de personal; 2.806.984 euros a gastos ordinarios y servicios municipales; 1.247.454 euros serán para subvenciones y otras aportaciones; 388.632,44 euros se destinarán para diversas inversiones; mientras que 209.700 euros serán para gastos financieros.

Publicidad

El gasto de personal experimentará un incremento del 10,17% respecto al de 2022, en parte, porque se ha tenido en cuenta el incremento salarial a aplicar en 2023, y también porque el gobierno municipal ha previsto realizar varias contrataciones de refuerzo temporal, como un técnico jurídico, otro técnico de servicios sociales y un aparejador.

Los servicios municipales y el gasto ordinario también registrarán un incremento, en este caso del 6,3% respecto al año pasado. Cabe señalar que la subida del IPC y sobre todo las fuertes subidas del precio de la luz, el gas y las materias primas básicas han influido notablemente en el aumento del gasto ordinario municipal.

Menos inversiones

El capítulo destinado a inversiones será de 388.632,44 euros, lo que supone un descenso del 46% respecto al presupuesto de inversiones de 2022. Tal y como se explica desde el equipo de gobierno, esto se debe al incremento en el gasto de personal, en los gastos ordinarios y a las subvenciones, que han repercutivo en la partida destinada a inversiones. Sin embargo, el equipo de gobieno propone destinar una parte del remanente municipal (dinero que el Ayuntamiento tiene en el banco) a incrementar la cantidad destinada a las inversiones, y señala que con el dinero de dicho fondo, «se incrementarán sustancialmente las partidas económicas destinadas para inversiones».

Entre las inversiones más significativas previstas para el año que viene destacan la ampliación y reforma integral de la Biblioteca Municipal (120.000 euros) y la reforma del párking de Txermin (115.000 euros). Otras inversiones se destinarán a las obras del plan de reurbanización del barrio de Txermin (25.000 euros); a la mejora de la accesibilidad (10.000 euros); a la creación de una fototeca digital en el archivo municipal (7.500 euros); a las reparaciones en el cementerio de Amasa (17.000 euros); y a la renovación del pavimento del puente peatonal del río Oria (10.000 euros). Esta última actuación se llevará a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Zizurkil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad