Villabona
El Ayuntamiento ha aprobado para 2024 un presupuesto de 7,8 millonesVillabona
El Ayuntamiento ha aprobado para 2024 un presupuesto de 7,8 millonesMartes, 5 de diciembre 2023, 21:07
La corporación municipal de Amasa-Villabona celebró el pasado miércoles por la tarde un Pleno Ordinario en el que, entre otras cuestiones, se aprobó inicialmente el proyecto de presupuestos municipales para 2024, con los ocho votos a favor de EH Bildu, y la abstención ... de los grupos políticos de la oposición (PNV y PSE). De esta forma, el Ayuntamiento contará el próximo año con un presupuesto de 7.834.173 euros, un 5,46% por encima del presupuesto del año 2023.
Publicidad
Este presupuesto es el más alto del que ha dispuesto el ayuntamiento hasta ahora. Entrando en detalle, de los casi ocho millones de euros, destinarán 2.849.044,04 euros a gastos de personal, otros 2.889.933,89 euros para gastos corrientes y servicios municipales, 1.253.450,29 euros para subvenciones y aportaciones, 628.244,84 euros para inversiones y 32.500 euros a gastos financieros.
Entre las inversiones previstas para el próximo año, están entre otros, la construcción de un parque de agua en Erreboteko plaza, para lo que destinará 144.000 euros, la reparación y asfaltado de aceras, reformas en el polideportivo Olaederra, la reparación del frontis de Erreboteko plaza, etc. Además, el ayuntamiento adquirirá una barredora para las calles y una sopladora silenciosa y carro para la limpieza.
Asimismo, el próximo año se materializarán algunas de las inversiones que han comenzado este 2023, como por ejemplo, la ampliación y reforma integral de la Biblioteca Municipal, nuevo suelo en la cancha polideportivo, la construcción de dos baños públicos, el derribo del pabellón de Gráficas Leizaola y las obras de reforma del parking de Txermin.
Publicidad
Por su parte, el grupo de Amasa-Villabona de EAJ-PNV denunció que EH Bildu realiza un uso partidista de la página web y las redes sociales del ayuntamiento. Los jeltzales señalaron a través de una nota que el equipo del Gobierno utiliza los canales oficiales del ayuntamiento para hacer propaganda de EH Bildu y querer ocultar el trabajo que hacen los concejales del PNV. Como ejemplos más recientes serían la aprobación de las tasas municipales y las mociones presentadas en el último pleno.
En la misma, destacaron que en octubre se realizaron dos plenos, «ya que la alcaldesa no trajo al pleno ordinario de septiembre las tasas como es debido y se tuvo que realizar un pleno extraordinario el 10 de octubre». En este segundo pleno, indicaron que «el equipo del Gobierno se presentó con sólo 4 concejales de los 8 que tiene y la oposición contaba con cinco votos. Haciendo una crítica constructiva, y por responsabilidad, se aprobaron las tasas gracias a la abstención de nuestro grupo. Sin embargo en las redes municipales se omitió dicha información».
Publicidad
En el pleno de noviembre donde se discutieron los presupuestos, «EH Bildu ha hecho mención a las mociones presentadas en el pleno, 'olvidándose' de las presentadas por EAJ PNV sobre las pensiones y los cuidados de las personas, y haciendo mención y poniendo link de acceso a los presentados por el equipo de Gobierno y el Movimiento Feminista y el movimiento de Pensionistas de Euskal Herria».
Los jeltzales critican que «con dicha actitud, el gobierno está censurando la voz de numerosos vecinos. No vamos a permitir el uso partidista del ayuntamiento que está haciendo EH Bildu y lo denunciaremos cuantas veces haga falta».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.