Amasa-Villabona
El Ayuntamiento aprobó las Ordenanzas Fiscales para el próximo ejercicioAmasa-Villabona
El Ayuntamiento aprobó las Ordenanzas Fiscales para el próximo ejercicioAmasa-Villabona
Lunes, 30 de septiembre 2024, 19:47
El Ayuntamiento de Amasa-Villabona aprobó en el pleno ordinario de septiembre las Ordenanzas Fiscales para 2025, con el apoyo del gobierno municipal de EH Bildu y la abstención de los grupos EAJ-PNV y PSE-EE. Las tasas e impuestos municipales tendrán una ... subida general de 3,37% respecto al año en curso. Esta cifra está tomada del incremento del IPC registrada en Euskadi entre enero y agosto de este año, y el consistorio subirá los impuestos en la misma proporción.
Publicidad
Los precios del polideportivo Olaederra subirán un 5%, tras no haber sufrido cambios para este año debido al cierre por obras de la cancha deportiva. Para el 2025 todas las instalaciones volverán a estar disponibles, por lo que se incrementarán con el fin de «garantizar la calidad y sostenibilidad de los servicios que ofrece».
Además, a partir del próximo año no habrá precios diferentes para los empadronados y los no empadronados, debido a la aplicación obligatoria de las últimas sentencias dictadas por los tribunales. Por ello, han unificado los precios de algunos cursillos del polideportivo y también de los cursos culturales que organiza el Ayuntamiento.
La tasa que mayor aumento va a sufrir va a ser la de recogida de residuos, al verse obligado por la directiva europea 2008/98/CE, que obliga a que los Ayuntamientos cubran con el cobro de tasas todos los gastos relacionados con la recogida de residuos en el municipio. El gobierno municipal indica que para este 2024, está previsto que el consistorio abone a la Mancomunidad de Tolosaldea 454.000 euros, de los que recauda el 75%. Para cubrir el total de la factura, la tasa de residuos de viviendas se incrementará un 40%, alrededor de 40 euros al año por vivienda. La tasa de residuos que pagan los locales industriales, supermercados y entidades bancarias se verá incrementada en un 60%.
Publicidad
El Gobierno Municipal ha expresado su pesar por tener que incrementar de manera muy considerable las cuantías de esta tasa, y ha adelantado que ampliará las subvenciones municipales para pagar las tasas de residuos y agua, con el objetivo de que esta subida no empeore aún más la situación de las personas vulnerables de Amasa-Villabona.
Respecto a las viviendas vacías, mantendrán un recargo del 100% con el que pretenden fomentar la salida al mercado de estos inmuebles, principalmente en alquiler. Actualmente hay 250 viviendas vacías en Amasa-Villabona.
Publicidad
El Ayuntamiento de Amasa-Villabona mantendrá todas las bonificaciones de impuestos y tasas vigentes para el 2025. Por una parte, en el Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica en 2025 a
En el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, aumentarán las bonificaciones. Por un lado, con el objetivo de frenar la tendencia a la baja de la natalidad, las familias numerosas en el 2025 se beneficiarán de una bonificación del 90%; y por otro, las viviendas que participen en el programa de alquiler de viviendas Bizigune del Gobierno Vasco tendrán una bonificación del 99% en el impuesto IBI, por lo que será un precio simbólico.
Asimismo, aprobó una nueva bonificación del 90% para quienes tengan puntos de recarga de vehículos eléctricos en sus garajes. En este sentido, quienes instalen puntos de recarga de vehículos eléctricos tendrán una bonificación del 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
Publicidad
Tras el pleno, los grupos de la oposición aclararon su postura en la votación. El grupo EAJ-PNV aclaró que se abstuvo al considerar «excesiva» la subida de la tasa de recogida de residuos. «Una subida de este tipo se debe a la falta de previsión y planificación del gobierno municipal de Ehbildu, después de que el Parlamento Europeo aprobara en 2018 una normativa que obliga a liquidar todos los gastos de la gestión de las basuras a través de las tasas. Es decir, que en lugar de plantear de golpe la subida podía haber planteado incrementos menores año tras año, y no ha actuado así, a pesar de que el PNV le había pedido que la subida fuera progresiva y en años diferentes».
Además, el grupo municipal del PNV consideró que la subida aprobada por Ehbildu no cumple con lo que determina la directiva europea 2018/851, ya que «uno de los objetivos de la norma es que pague más quien genere más basura, mientras que el gobierno de EH Bildu subirá la tasa un 40% a todos, independientemente de cuántos miembros vivan en la vivienda o si estos reciclan o no». Asimismo, tachan de «injusta» la decisión, «porque castiga a los ciudadanos que se esfuerzan por generar menos basura».
Publicidad
La quinta de los nacidos en 1949 ha organizado un encuentro que tendrá lugar el 5 de octubre, sábado. La jornada comenzará a las 13.30 horas en una sociedad de Amasa. Los interesados deberán llamar antes del jueves al teléfono 669 825 952 para inscribirse y pasar un buen día en alegría y disfrutando de la fiesta.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.