Arantza López, Beatriz Unzue e Iñigo Etxezarreta presentaron el proyecto. ARRATIBEL
Amasa-Villabona

El Ayuntamiento pone en marcha un plan para garantizar vidas dignas a personas LGTBI+

El consistorio y Eihera Kooperatiba abordarán conjuntamente el diseño de medidas y políticas públicas

IMANOL ARRATIBEL

Amasa-Villabona.

Miércoles, 26 de octubre 2022

El Ayuntamiento de Amasa-Villabona, en colaboración con la Cooperativa Eihera, abordará el diseño de medidas y políticas públicas para mejorar las condiciones de vida de las personas LGTBI+ de la localidad. Así, pretende crear una batería de medidas, intervenciones e ideas diferentes para mejorar las vidas de las personas LGTBI+.

Publicidad

Los tres partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, con motivo del Día del Orgullo LGTBI+ del 28 de junio, reivindicaron en el Pleno los derechos de este colectivo. Y se comprometieron a realizar un diagnóstico para conocer la situación de las personas que conforman la comunidad LGTBI+ en la localidad y a poner en marcha un plan de acción. Para realizar este diagnóstico se decidió aprobar el proyecto presentado por la Cooperativa Eihera, que cuenta con una notable experiencia en el desarrollo de este tipo de labores.

«Este Ayuntamiento quiere garantizar la libertad y la igualdad de derechos de toda la ciudadanía de Amasa-Villabona y para ello debe seguir trabajando en construir una sociedad sin ninguna discriminación ni opresión. En este sentido, es fundamental arrinconar y eliminar los prejuicios y estereotipos sobre la orientación sexual e identidad de género, dando pasos firmes hacia la igualdad real», explican desde el consistorio.

Iñigo Etxezarreta, representante de Eihera Kooperatiba, junto a la alcaldesa Beatriz Unzue y Arantza López concejala de Servicios Sociales, destacó que «el auge del movimiento LGTBI+ en los últimos años, y gracias al trabajo del movimiento feminista, ha conseguido destacar las necesidades y reivindicaciones de los diferentes colectivos y ha puesto a estos en el centro de la agenda política. Algo imprescindible, pero que la mayoría de las instituciones no ha prestado demasiada atención a la realidad de las personas LGTBI+».

Por ello, el Ayuntamiento y Eihera abordarán conjuntamente el diseño de medidas y políticas públicas para mejorar las condiciones de vida de las personas LGTBI+ de la localidad. La labor principal de Eihera Kooperatiba será la creación de una batería de diferentes medidas, intervenciones e ideas para mejorar las vidas de estas personas LGTBI+, y a continuación, aplicar estas conclusiones de forma autónoma y ordenada.

Publicidad

Medidas y políticas

Para empezar, técnicos de Eihera Kooperativa se reunirán con diferentes personas, agentes feministas, y asociaciones de la localidad para prestar especial atención a las diferentes necesidades, reivindicaciones y perspectivas de este colectivo. Posteriormente, se llevarán a cabo diferentes sesiones de trabajo con diferentes departamentos del Ayuntamiento y así explorar las limitaciones, dificultades y posibilidades que existen dentro de la Administración. Por último, se dará cuenta del recorrido realizado y se realizará una presentación de las medidas y políticas creadas.

Para el correcto desarrollo de este proyecto será imprescindible recoger las vivencias, opiniones y realidades de la ciudadanía que forma parte del colectivo LGTBI+. Para ello bastará con escribir un correo electrónico a eihera@eihera.eus, o llamar al 623 30 71 59. Las aportaciones serán totalmente anónimas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad