Villabona
El Ayuntamiento va a solicitar la ampliación del servicio público de autobuses a AmasaSecciones
Servicios
Destacamos
Villabona
El Ayuntamiento va a solicitar la ampliación del servicio público de autobuses a AmasaAmaia Núñez
amasa-villabona.
Sábado, 22 de junio 2024, 20:33
Hoy en día el transporte público no llega hasta Amasa, salvo en días especiales, y por ello, el Ayuntamiento de Amasa-Villabona solicitará la ampliación del servicio público de autobuses para que llegue hasta este núcleo urbano. En el pleno ordinario de junio celebrado el miércoles por la tarde, la corporación municipal aprobó por unanimidad una Declaración Institucional para reclamar que este servicio llegue también a los vecinos de Amasa.
La Declaración Institucional fue propuesta por el Gobierno Municipal de EH Bildu y recibió los votos a favor tanto de EAJ-PNV como del PSE-EE. En ella, el Ayuntamiento reivindica la llegada del transporte público de autobuses Lurraldebus al núcleo urbano de Amasa y solicita al departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa que dé los pasos necesarios para ello.
«El desequilibrio entre los dos núcleos de población que tenemos es notable; en el caso de Villabona la oferta de transporte público es bastante variada y amplia , en cambio, en Amasa no existe ningún servicio de transporte público», inciden en la declaración.
Amasa cuenta actualmente con alrededor de 340 habitantes, tanto en el núcleo urbano como en los caseríos. Es en el casco urbano donde se ubican la mayoría de los servicios y recursos, como la iglesia San Martín, la sociedad Uxo-Toki, el bar-restaurante Iturri-Goxo y el cementerio de Amasa-Villabona; y desde el consistorio recuerdan también que «a lo largo del año se celebran en Amasa actividades que reúnen a cientos de personas: las fiestas de San Martín, el día del Txakoli, la carrera de subida y bajada al monte Loatzo, el Duatlón de montaña de Amasa, la fiesta del día de San Isidro, los actos culturales de cambio de estación, etc.», sin olvidar al «gran número de personas» que suben al cementerio cada 1 de noviembre.
Asimismo, indican que en los próximos años está prevista la construcción de 64 nuevas viviendas en el Plan General de Ordenación Urbana. «Este crecimiento demográfico multiplicará el uso que tendrá el transporte público en Amasa». El Ayuntamiento indica que hará todo lo posible para que en el proceso de renovación del Servicio de Autobuses de Tolosaldea que saldrá de nuevo a licitación este 2024, se incorpore una parada en el núcleo urbano de Amasa. Para ello, propone al departamento de Movilidad cuatro propuestas de líneas en las que se pudiera integrar. Asimismo, la alcaldesa solicita una reunión con la Diputada de Transportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Azahara Domínguez, y su grupo, con el fin de hacerle llegar en persona estas reclamaciones.
Por su parte, el grupo socialista de Amasa-Villabona, quiso recordar al Gobierno municipal que es competencia del Ayuntamiento conectar los dos núcleos urbanos de Amasa-Villabona, e instó al gobierno municipal a asumir sus competencias y responsabilidad.
A pesar de votar a favor, el portavoz socialista en el ayuntamiento, Eduardo Gonzalez, aseguró que «eso no elude nuestra responsabilidad como ayuntamiento para conectar nuestros dos núcleos de población con un servicio municipal. Las competencias están para ejercerlas en la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía y, en este caso, parece que el gobierno de EH Bildu prefiere ponerse de perfil y pedir que otros asuman sus competencias en vez de poner su granito de arena para mejorar la movilidad de las y los vecinos de Amasa y Villabona».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.