Los ayuntamientos de Amasa-Villabona y Zizurkil «denunciaron» ayer la agresión sufrida este fin de semana por una pareja gay de Colombia a la salida de un bar de la primera localidad y han convocado para hoy al mediodía (12.00) una concentración unitaria ... en el puente que une ambas localidades contra la LGTBI-fobia, con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, coincidiendo con que, como cada 17 de mayo, el mundo celebra que este día de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminóla homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
Publicidad
El llamamiento se produce mientras se siguen investigando las motivaciones y detalles de la agresión sufrida por Brayan Ruiz; su pareja, Yeisson López; y su tía, Carla Arbelaez, residentes en Zizurkil, que fueron atacados de madrugada por un grupo de jóvenes que les gritaron '¡maricones de mierda, extranjeros; largaos de aquí!', según denunciaron las víctimas. Como resultado de la agresión, Brayan, el más afectado, tiene rotas la nariz, la cara y la muñeca. Aunque puede andar, lo hace con dificultad.
En una nota conjunta apoyada por todos los grupos políticos representados, los consistorios de ambas localidades explicaron ayer que «con motivo de los hechos ocurridos el pasado sábado por la noche en Villabona y del día contra la homofobia», ambos ayuntamientos «reivindican firmemente la diversidad. Queremos un pueblo plural, donde cualquier persona pueda vivir tranquila y segura. Donde las diferentes opciones y personalidades de los individuos enriquezcan la localidad (...) y nuestros ciudadanos/as, independientemente de su origen y orientación sexual, vivan en libertad».
Noticia Relacionada
La paliza suscitó una condena generalizada entre las instituciones y los líderes políticos, que coincidieron en calificar este tipo de incidentes como «inadmisibles en una sociedad democrática y plural».
Publicidad
El primero en reaccionar fue el Ararteko, Manu Lezertua, quien hizo un llamamiento a «toda la sociedad vasca y a sus instituciones para que condenen la agresión homófoba y xenófoba».
También el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, subrayó que «cualquier ataque a la igualdad, cualquier agresión que vulnere los derechos humanos, es inaceptable en una sociedad democrática». Lo mismo que el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, quien advirtió de que «Euskadi no está libre de enfermar socialmente si no lo atajamos a tiempo».
Del mismo modo, los cinco candidatos principales a dirigir la Diputación de Gipuzkoa tras las elecciones del día 28: Eider Mendoza (PNV), Maddalen Iriarte (EH Bildu), José Ignacio Asensio (PSE), Miren Echeveste (Elkarrekin Podemos-IU-Alianza Verde) y Mikel Lezama (PP), que ayer participaron en un debate electoral organizado por DV, condenaron esta agresión.
Publicidad
Desde el Gobierno foral, el director de Derechos Humanos y Cultura Democrática, Ion Gambra, expresó asimismo su «más rotundo rechazo y condena» ante la «agresión homófoba y xenófoba» sufrida por los dos jóvenes.
Mientras la Ertzaintza continuaba este martes investigando las motivaciones de la agresión a Yeisson, Brayan y Carla, los ayuntamientos de Amasa-Villabona -donde se produjo el incidente- y de Zizurkil -donde viven las víctimas- remaracaron en su nota conjunta que «no aceptamos ninguna agresión homófoba». A la espera de que se esclarezcan los hecho, ambas corporaciones consideraron que «el alcohol no es excusa. Las discusiones no se pueden resolver con violencia y menos con insultos homófobos. Queremos otro modelo de sociedad. Por eso denunciamos con rotundidad lo ocurrido este fin de semana».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.