![Amasa-Villabona: Conmemoración y homenaje a las mujeres rurales, con un acto especial en el Gurea](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/18/media/cortadas/77171310--1248x716.jpg)
![Amasa-Villabona: Conmemoración y homenaje a las mujeres rurales, con un acto especial en el Gurea](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/18/media/cortadas/77171310--1248x716.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
IMANOL ARRATIBEL
Amasa-Villabona.
Lunes, 17 de octubre 2022, 22:36
El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco organizó y celebró, el pasado viernes, en el cine Gurea, la decimonovena edición del Día Internacional de las Mujeres Rurales.
La directora de Desarrollo Rural, Litoral y Políticas Europeas del Gobierno Vasco, Jone Fernández presentó esta nueva conmemoración donde el tema central de la jornada giró en torno a la convivencia en el medio rural y, en concreto, a aquellos aspectos que incentiven el papel de las mujeres en ese entorno y remarcó el papel esencial que «cumplen las mujeres en el desarrollo de los medios rurales y su protagonismo como colectivo imprescindible para asentar la población de nuestros municipios. Hay que poner en valor y reconocer la importancia de su trabajo, no solo a nivel económico, sino también en el ámbito social, como promotoras de nuevos enfoques y oportunidades».
Además, participaron la alcaldesa de Amasa-Villabona, Beatriz Unzue, el director de Agricultura y Desarrollo Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Xabier Arruti, y la directora del Instituto vasco de la Mujer, Emakunde, Miren Elgarresta.
En el encuentro se presentaron dos iniciativas. La de la Federación de Asociaciones de Desarrollo Rural de Gipuzkoa, Landaola, ofreció información sobre su proyecto 'Landa emakumeak gara', cuyo objetivo es impulsar el conocimiento mutuo y tejer redes entre las mujeres rurales. Esta entidad lleva varios años poniendo en valor el rol de las mujeres en este entorno y entre sus objetivos se marca el empeño por promover la igualdad real de género e integrar el empoderamiento de las mujeres. Enmarcado en este proyecto y para crear una red de conocimiento entre las mujeres rurales de Gipuzkoa, el año pasado lanzaron un concurso creativo centrado en el tema de la convivencia para impulsar la reflexión sobre el papel de las mujeres en este ámbito.
Un vídeo con los testimonios de las premiadas en este concurso sirvió de base a Landaola para contar su experiencia a la hora de poner en marcha esta iniciativa, los aprendizajes El grupo Bogan, formado por cooperativas que trabajan en iniciativas sociales, presentó el proyecto 'Teknoadineko', un modelo innovador de trabajo que pretende prestar ayuda a los Servicios Sociales Municipales para identificar de forma temprana a las personas mayores en riesgo de soledad y mejorar la intervención en los casos de vulnerabilidad.
La jornada finalizó con una mesa redonda en la que se ha debatido sobre estos proyectos y otros posibles para mejorar la convivencia y el rol de las mujeres en el medio rural y se compartieron testimonios basados en la experiencia personal y profesional de las participantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.