Miembros de Elkartasun sarea y representantes de los centros escolares en la presentación. A. NÚÑEZ

Villabona

Elkartasun Sarea realizará una recogida de productos el sábado

En 2022 repartieron más de 1.200 lotes de alimentos, además de ropa, material escolar y de primera necesidad

AMAIA NÚÑEZ

Amasa-Villabona.

Martes, 2 de mayo 2023, 21:11

La asociación Elkartasun Sarea ha organizado para este sábado una recogida de productos de primera necesidad con la colaboración del Ayuntamiento de Amasa-Villabona, en la que también participarán la escuela Fleming y la ikastola Zubimusu. La recogida principal será el sábado, de 10. ... 00 a 14.00 horas, en los supermercados BM y Eroski, donde se instalarán puntos de recogida con voluntarios que informarán y recogerán las aportaciones. Los productos que se podrán donar son alimentos envasados, material escolar, productos de higiene personal y de limpieza.

Publicidad

Asimismo, desde el jueves, 4 de mayo, en los comercios colaboradores habituales de Villabona habrá cajas para que los vecinos puedan realizar sus aportaciones. Los comercios colaboradores son frutería Adarra, carnicería Altzo, frutería Baratz, pastelería Barcina, tienda Eguzki Lore, piensos Errezil, carnicería Garmendia, Eko-Tolosa, Pantta, panadería Labezain, carnicería Musturinea, tienda de comestibles Pepi y herboristería Sahatsa.

Desde hace tres años, la asociación ayuda a la ciudadanía en riesgo de exclusión social y/o pobreza. En colaboración con los servicios sociales del ayuntamiento, reparten tanto lotes de alimentos como de ropa, material escolar, productos de primera necesidad, juguetes, libros y mobiliario doméstico. Además, gestiona la dinámica ZU-BI para que niños y niñas que viven en situación de pobreza puedan participar en diversas actividades que se organizan en el municipio.

En la comparecencia de ayer también presentaron la memoria del año pasado. «Queremos dar a conocer esa realidad que también hay en Amasa-Villabona y que muchas veces queda escondida. Esta recogida es un acto que va más allá de la solidaridad, es una forma de mejorar la salud social del municipio y ayudar a minimizar la brecha social», comentó Julen Zelarain, miembro de Elkartasun Sarea.

Publicidad

Alimentos, ropa y material

Elkartasun Sarea repartió 1.236 lotes de comida. Cada lote está compuesto por alimentos básicos, que adaptan en función de la cantidad de miembros de cada familia. Asimismo, también reparten ropa –el año pasado fueron 169 lotes de ropa, cada uno compuesto por 5 prendas–, así como material escolar. En este caso, 34 menores necesitaron material básico y necesario ofrecido por los comerciantes de la localidad. Además, otros 41 niños y niñas han recibido juguetes, un lote compuesto por cuatro para cada uno, en el que uno de ellos fue un libro en euskera.

Elkartasun Sarea también tiene en consideración a los más pequeños de la casa. Por un lado, 41 niños han recibido juguetes; 4 juguetes cada uno/a. Uno de estos, siempre, ha sido un libro en euskera. Por otro lado, 34 niños han recibido el material básico y necesario ofrecido por los comerciantes de la localidad. Además, en coordinación con las direcciones de los centros escolares de Amasa-Villabona, 2 niños de familias en situación de emergencia han tenido la oportunidad de participar en iniciativas extraescolares gracias a que Elkartasun Sarea se hizo cargo de los gastos. Los educadores de calle también han recibido bicicletas, juguetes, televisión. «No poder participar en actividades es una forma de exclusión social que queremos evitar. Con esta ayuda, fomentamos la cohesión social, ya que esos niños pueden participar en las actividades del pueblo con otros niños de su edad», incidió Zelarain, a lo que Jesus Quesada, director de la escuela Fleming añadió que «en las escuelas vemos muy claras estas necesidades, que cada día son más», y agradeció la labor que realizan desde Elkartasun Sarea, no solo en el reparto de alimentos, sino también por cubrir otras necesidades que tienen estas familias. Xabier Mikel Uitzi de la ikastola Zubimusu renarcó que «muchas veces hablamos de solidaridad, ésta es una forma de ponerlo en práctica».

Publicidad

Aunque los alimentos se reciben del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, que está en Oiartzun, con los que tienen un acuerdo de colaboración, destacaron que el resto del material que reparten está donado en su totalidad por los vecinos y comerciantes de Amasa-Villabona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad