Dos de los miembros del equipo en el comienzo de las escaleras. OSIN TRAIL

Amasa-Villabona

Las escaleras ya tienen su reto

El equipo Osin Trail ha organizado Bertxin Xtreme, una prueba en las 500+1.000 escaleras en Leitzaran

Amaia Núñez

Amasa-Villabona

Lunes, 19 de agosto 2024

Cuando las carreras de montaña llenan el calendario, el club Osin Trail ha organizado una nueva versión de estas pruebas. En el valle de Leitzaran, las famosas escaleras que llevan al canal serán las protagonistas. «En las 500 y 1.000 escaleras se han hecho ... varias apuestas, pero nunca nada como esto», indica Paul Martin, promotor de la iniciativa. El objetivo es realizar una subida cronometrada a ambas escaleras para conocer exactamente cuánto tiempo se necesita para subir ambos tramos.

Publicidad

La idea de organizar Bertxin Xtrem llegó con la creación del club de montaña que fundó el equipo de Osin Trail. El grupo está compuesto por diez deportistas, seis chicos y cuatro chicas, y uno de los objetivos era organizar sus propios eventos, además de participar en otros. Son miembros del equipo Asier Rajado y Ander Lazkano, entre otros.

  • 14 de septiembre, sábado

  • Organiza El equipo de montaña Osin Trail.

  • Leitzaran La carrera consiste en subir primeramente las 500 escaleras y las 1.000 después, que parten desde la central hidroeléctrica Bertxin.

  • Salida El punto de encuentro estará situado en Otieta (Andoain) desde donde la organización les guiará hasta el punto de salida.

  • Inscripciones En la web Kronoak en 20 euros.

Al comenzar a organizar la prueba, una de los retos a los que tuvo que hacer frente Paul Martin es a la solicitud de los permisos, que en este caso le depararon varias sorpresas. «Las escaleras están en terreno de Villabona, puesto que la muga es el río. El de las 1.000 es de Iberdrola, son privadas», indica.

«En las 500 y 1.000 escaleras se han hecho varias apuestas, pero nunca nada como esta carrera»

Así, aunque en un inicio se le multiplicaron los permisos que tuvo que solicitar, incluído el de la Agencia del Agua, en todos los ámbitos recibió total predisposición hacia la organización de la prueba. Los dos ayuntamientos (también contactó con el de Andoain) e igualmente desde la entidad energética, que se prestó a patrocinar la prueba. «Estamos muy contentos con la respuesta».

Publicidad

Otra de las tareas fue contar las escaleras, claro. Descubrieron que la habladuría popular ha redondeado alguna de las cifras: en las 500 hay algunas menos y las 1.000 están justas. «Hay 997 hasta el muro y luego otros tres peldaños hasta el camino».

Los dos tramos son diferentes, no solo por la cantidad de peldaños: «Las 500 son mucho más anchas que las mil, y más altas», explica. Este tramo es más uniforme, con peldaños de cerca de un metro de ancho. El millar de escalones de Villabona, sin embargo, «son mucho más estrechos, más pequeñitos, y están mucho más irregulares».

Publicidad

Como no podía ser de otra forma, el equipo de Osin Trail ya realizó las primeras pruebas para saber los tiempos que se podrían lograr. En esta primera edición de la Bertxin Xtrem la prioridad será el cronometraje de las dos subidas. «Hemos barajado un montón de posibilidades», pero en esta ocasión la prueba será la subida de ambas escaleras.

Será el 14 de septiembre, sábado, y aunque quieren que sea una jornada más festiva que competitiva, a todos los los participantes se les cronometrará con chip. «A las 15.30 se harán las 500, descansarán un poco, habrá tiempo de hablar, y a las 17.15 las 1.000. Hay que hacer las dos».

Publicidad

Para la llevar a cabo la carrera an tenido en cuenta el espacio limitado que cuentan para ambas subidas, por lo que los corredores saldrán cada 30 segundos, «todos en fila». En la primera subida no esperan adelantamientos, pero en la más larga habrá voluntarios de la organización en diferentes puntos que indicarán a los participantes que puedan ser doblados que dejen paso. «Los del equipo intentaremos agrupar a los participantes por tiempos para que no haya demasiados adelantamientos».

La txapela de ganador se la llevará quien logre el mejor tiempo acumulado en las dos subidas. Asimismo, al ser la primera edición, también recibirán un trofeo especial quienes logren el mejor tiempo en cada una de ellas, como poseedores del récord. La entrega de premios, al igual que la entrega de dorsales, se llevará a cabo en el Centro de Visitantes del Leitzaran, cerca del puente de las Brujas.

Publicidad

Límite de participación

El Leitzaran es un biotopo protegido y por ello, la prueba tiene un límite de participantes de 150. «En un principio íbamos a organizarla en junio, pero nos comentaron la posibilidad de cambiarlo para no interferir en la nidificación de las aves. También nos indicaron que respetemos al máximo el entorno, por eso hemos puesto el límite de participantes», concreta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad