Las 10 noticias clave de la jornada
Se ofrecerá cervezas y cenas especiales durante cuatro días. ARRATIBEL
Amasa-Villabona

La Feria de la Cerveza de Irrintzi Elkartea se celebrará del 14 al 17de julio

Cumple su vigésimo quinta edición por lo que es una de las más antiguas

IMANOL ARRATIBEL

Sábado, 9 de julio 2022, 00:04

La sociedad local Irrintzi Elkartea ultima los preparativos de la vigésimo quinta edición de la Feria de la Cerveza, la más tradicional de Tolosaldea-Goierri, que se desarrollará durante cuatros días, del 14 al 17 de julio, en la localidad. Se podrán degustar un total de 24 marcas de cerveza de diversas nacionalidades además de los productos gastronómicos típicos de Alemania y Euskal Herria, en el recinto que se va instalar en la zona denominada Txermin, Ikastaola Zubimsu.

Publicidad

Esta cita anual cervecera contempla la instalación de una cantidad apreciable de mesas y bancos para 700 personas, acompañadas de varias carpas o veladores alrededor para la degustación de la cañas y comida elaborada. La barra se pondrá en una esquina del patio, y en su parte superior se podrán adquirir las especialidades culinarias. Asimismo, a la entrada del recinto se colocarán cuatro puestos, dos para adquirir los tickes correspondientes y otros dos para recoger la clásica jarra de cerveza así como para la venta de refrescos, agua, helados, etcétera.

En esta nueva edición se podrán saborear 24 marcas distintas procedentes de Estados Unidos, Australia, Bélgica, Francia, Inglaterra, Irlanda, Dinamarca, y varias del Estado, así como cerveza para los celíacos, con una previsión de suministro total de unos 15.000 litros. Asimismo, a los 'cerveceros' se les entregará un folleto explicativo de cada tipo y marca.

Amplia variedad culinaria

Además de la bebida, también se podrán degustar platos típicos de la cocina alemana centrados en las salchichas Frankfurt y Bratwuist, unos tres mil codillos asados así como el pastel de carne. Asimismo, se contempla suministrar pan alemán, que conocido por el nombre de bretzel, se caracteriza por ser salado, ya que tiene costras de sal, así como gula desglosada al ajillo, setas y con gambas, patatas al oli-oli, etcétera. El postre, además de la tarta de cuajada, está determinado por el queso de Idiazabal (elaborado en el caserío de Alustiza) y las tartas de queso y de sidra, todas ellas presentadas con su correspondiente cubierto.

La decoración del recinto estará ambientada de luminosos, banderines, etcétera, y se animará la estancia con diversa música euskaldun (trikitixa) y alemana (tirolesa). Los horarios establecidos abarcarán desde las seis de la tarde hasta la una de la madrugada tanto el jueves y como el domingo. El viernes y el sábado, de seis a dos de la madrugada, cerrando los puestos de los tickets media o una hora antes de la finalización de cada jornada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad