Ander Lacalle da un discurso ante la mirada de sus compañeros tras recibir un nombramiento especial. IÑIGO COBO

'Fikziohesioa', una obra teatral innovadora que ha sorprendido en Bizkaia

El grupo de teatro Kalte Kolektiboa, formado por seis jovenes, ha causado muy buenas impresiones con su primera obra

Anartz García

AMASA-VILLABONA.

Sábado, 22 de julio 2023, 22:04

Te quedan pocos meses para terminar la formación de actor y presentas tu primera obra en el pabellón 6 de Bilbao ante un centenar de personas de forma exitosa. Es justo lo que ha vivido el joven villabonatarra Gaizka Sarasua, que a sus 28 años forma parte junto a otros cinco compañeros del grupo Kalte Kolektiboa. Hace tan solo tres años, decidió formarse en el Taller de Artes Escénicas de Donostia, que es el centro de formación actoral referente de Gipuzkoa y se dedica desde 1995 a la formación integral de actores y actrices.

Publicidad

De hecho, lo más llamativo de este grupo de jóvenes es que el hecho de ser alumnos del mismo centro ha sido el motivo por el cual se han conocido. «Todos nos hemos conocido en Donostia. Aunque tres del grupo ya hemos terminado los tres años de formación, Eider Villalba y Oihan Carrramiñana han empezado este año», aclara Gaizka.

Así pues, con motivo del festival de teatros cortos en el Pabellón 6 de Bilbao, el joven villabonatarra decidió presentarse junto a Oihan Carramiñana, Eider Villalba, Omar Somai, Iholdi Beristain y Ander Lacalle para dar un paso más en sus carreras. «Kalte Kolektiboa surge este año porque tras reunirnos los seis, decidimos presentarnos al festival que se organizaba en Bilbao», detalla.

De momento la obra se ha presentado únicamenteen Bizkaia: primero en Bilbao y más tarde en Mungia

Con la idea de actuar en el pabellón de Bilbao ya presente, faltaba lo más difícil: crear la obra. «Durante dos meses estuvimos quedando todos los fines de semana y llegamos a meter más de diez horas al día». afirma. A pesar de los bloqueos y después de todo el esfuerzo de los seis integrantes, el grupo ha obtenido una gran recompensa. De hecho, Gaizka se muestra más que satisfecho con el recibimiento que ha tenido la obra 'Fikziohesioa'. «Al principio teníamos miedo porque presentamos algo nuevo o poco habitual ya que es una obra muy física que se hace todo con el cuerpo. Pero estamos muy contentos con el recibimiento y con las felicitaciones que recibimos al acabar», concluye.

En cuanto a la obra, cabe destacar que tiene una duración de veinte minutos y que está basada en tres películas conocidas a nivel mundial. Aunque Gaizka no quiso desvelar los títulos «para seguir manteniendo la intriga a todo aquel que no ha visto la obra», el objetivo principal del grupo era no ceñirse a una sola generación.

Publicidad

Para ello, han tenido la increíble idea de seleccionar películas que no discrimine ninguna generación para el disfrute de todo aquel que vaya. Además, aseguran que una de las tres películas es «conocida por todo el mundo», lo que facilita el entendimiento de la obra. De hecho, tras presentar la obra en Bilbao y en Mungia los integrantes del grupo pueden afirmar que funcionó a la perfección. «Algo que nos ocurrió en Bilbao fue que hubo personas que aunque no entendieran euskera, fueron capaces de ver la obra y entenderla sin ningún problema», incide.

Un bloqueo dio con la clave

Si por algo destaca el mundo del teatro es por su complejidad. Al igual que otros muchos grupos habrán sufrido, el grupo del Kalte Kolektiboa también tuvo días en el que el bloqueo mental del grupo imposibilitaba seguir avanzando con la obra: «En nuestro caso nunca se llegó a plantear el hecho de dejar la obra, pero el no saber como iniciar la obra hizo que nos bloqueamos más de una vez», destaca. Por si fuera poco, estar un fin de semana sí y otro también metiendo entre ocho y doce horas diarias no ayudaba ni a despejar la mente ni a mejorar la situación.

Publicidad

Sin embargo, uno de esos bloqueos ayudó al grupo a iniciar un proyecto que ha causado muy buenas impresiones: «Hubo un día en el que estuvimos metidos más de diez horas y nadie del grupo daba con la tecla de cómo comenzar la obra. Pero con el tiempo, el bloqueo desapareció como si nada y uno del grupo dio con la idea. Cuando se llevó a cabo la idea y fue del gusto de todo el grupo supuso en nosotros la misma alegría que cuando la Real mete un gol», afirma Gaizka entre risas. Un ejemplo más de que cuando se trabaja de manera grupal ante las adversidades y los bloqueos, el trabajo es más fácil.

Aunque trabajando en grupo se aprende mucho, el hecho de hacer una obra con otras cinco personas supone un cambio de mentalidad y mucha responsabilidad. No obstante, Gaizka se queda con todo lo que ha aprendido de esta nueva experiencia. «He aprendido a trabajar en grupo: a dejar de fijarse en uno mismo y dar valida cada opinión, a entender que todas las ideas son igual de válidas y que por mucho que yo tenga una buena idea, puede haber otra de un compañero que sea mejor», señala.

Publicidad

Con la llegada del verano, el grupo está barajando varias opciones: alargar la obra 'Fikziohesioa' o empezar con una obra más larga. En cambio, ni Gaizka ni el grupo «cierra ninguna puerta» y están abiertos a cualquier oportunidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad