Villabona
Queda semana y media para que estallen la fiestas de Santiago 2023 en VillabonaVillabona
Queda semana y media para que estallen la fiestas de Santiago 2023 en VillabonaAnartz García
Amasa-Villabona.
Viernes, 14 de julio 2023, 21:12
Otro año más, la felicidad y el buen ambiente festivo se adueñarán próximamente de las calles de Villabona durante ocho días. Las fiestas populares Santio Jaiak darán comienzo el lunes 24 de julio, víspera del día de Santiago, al que deben su nombre, con ... un programa variado y dirigido a todos los públicos que contará con un presupuesto de más de 140.000 euros.
Publicidad
Previo al chupinazo, Erreboteko plaza recibirá la final de futbito juvenil, a las 16.00. A esa misma hora, los amantes de la pelota podrán disfrutar en el frontón Olaederra de frontenis individual y del Campeonato Popular de mano por parejas, organizado por la sociedad Behar Zana. En caso de que el tiempo no acompañe, el evento se llevará a cabo en el frontón municipal de Villabona.
El esperado chupinazo tendrá lugar a las 18.00 horas. Para este año, la comisión de fiestas ha decidido que el chupinazo que dará comienzo a las fiestas sea lanzado por miembros de la asociación de jubilados Salbadora, con el objetivo de rendir un pequeño homenaje a todas las personas mayores y, en especial, a los que se juntan en el seno de la asociación y se dedican a organizar actividades. A la noche, tendrá lugar la cena popular en Erreboteko plaza, y a medianoche y sin moverse de la plaza, habrá una verbena con el grupo Gabezin.
El día de Santio destaca por las innumerables actividades que ofrece desde primera hora de la mañana. Uno de los más llamativos se llevará a cabo en el parque Otsabi, que presenciará el espacio de creadores y creadoras Otsabi Fest. Permanecerá durante todo el día y ofrecerá puestos de artesanía, talleres, música y puestos de comida que garantizan el espectáculo.
Publicidad
El 26 de julio es el día de los jubilados, y la mayoría de las actividades tienen el foco puesto en el disfrute de los mayores. A cargo de la asociación de jubilados Salbadora, han organizado un campeonato de toca junto al polideportivo Olaederra, a las 10.00. Una hora más tarde, Berdura Plaza acogerá la exposición de trabajos manuales y pinturas de personas jubiladas y alumnado de talla de madera. Al ser su día, se ha organizado una comida de personas jubiladas en Txermin, donde podrán disfrutar de unos bailables al terminar. El broche de oro lo pondrá Puro Relajo, el grupo de música mexicana, latina y euskera que dará un concierto en la plaza Errebote, a las 19.30 horas.
Si el 26 era el día de los jubilados, el 27 es el de los más jóvenes. Después de otro día lleno de actividades, a las 19.30 tendrá lugar la degustación de ternera y sidra en Txermin, organizada por Zunbeltz. El cierre lo pondrá dos conciertos: Xiberoots y Skabidean. Este último grupo, fundado en Pamplona, viene de celebrar su décimo aniversario el año pasado, y cerrará con diversos estilos musicales como ska, reggae y rocksteady.
Publicidad
El viernes 28 será el día de las cuadrillas. La comida popular tendrá lugar en el parque Etxeondo y la tarde estará protagonizada por kalejiras, varias verbenas y toros de fuego.
Con el ecuador de las fiestas ya cumplido, el sábado, 29 de julio, se celebrará el día de las romerías, organizado por el grupo local Oinkari Dantza Taldea. El día comenzará con el Campeonato de ajedrez y finalizará nada más y nada menos que a las 2.30 de la mañana, con una verbena del grupo Laket. Entre medias destaca la presencia de los bertsolaris Aitor Mendiluze, Amets Arzallus, Jon Maia, Maialen Lujanbio, Nerea Ibarzabal y Oihana Iguaran en Txermin, a partir de las 22.30 horas.
El penúltimo día de fiestas está marcado por el concierto que ofrecerá el grupo Goxua'n Salsa en la plaza Errebote. Un grupo que nace en 2020 y que une Colombia y Euskadi con su disco debut de salsa en euskera. Con un total de once canciones, es un disco en el que se encuentran en clave de salsa clásica, grandes versiones de otros géneros y temas propios en euskera y castellano.
Publicidad
El día de San Ignacio pondrá punto y final a esta edición de fiestas que ofrece variedad de actividades para todas las edades. Las actividades que marcarán este último día serán el parque de agua que se instalará en la plaza Malkar o el XIV homenaje a Remi, de la mano de Remi Gogoan, que se llevará a cabo en el paseo que ocupa su nombre. Una actuación itinerante de rock, a cargo del grupo Rockalean, pondrá el broche de oro a estos ocho días.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.