Borrar
Los que colaboren podrán recibir material de segunda mano a cambio de leche y galletas. NÚÑEZ
Recogida de leche y galletas para ofrecer desayunos a los más desfavorecidos

Amasa-Villabona

Recogida de leche y galletas para ofrecer desayunos a los más desfavorecidos

Irrika Aisialdi Taldea y Elkartasun Sarea han organizado la iniciativa para este sábado por la mañana

Amaia Núñez

Amasa-Villabona

Martes, 20 de febrero 2024, 20:43

Elkartasun Sarea repartió el pasado año 1.371 lotes de comida entre los vecinos del municipio, un dato que pone en evidencia «la gran necesidad» que hay. Por ello, junto al grupo de tiempo libre Irrika han organizado una nueva iniciativa para este sábado, 24 de febrero: 'Esne eta gaileta ugari, lortu ditzagun 365 gosari! ('¡Abundante leche y galletas, consigamos 365 desayunos!')' con la que esperan recoger galletas y leche suficientes para abastecer a cuantas más familias necesitadas durante un año.

La recogida se llevará a cabo en la plaza Verdura, de 10.00 a 13.30, con la colaboración de los chavales del grupo de tiempo libre. Asimismo, tiene otro objetivo, y es que en agradecimiento, los que colaboren con la iniciativa podrán recibir a cambio juguetes u otro tipo de materiales de los que dispone Elkartasun Sarea. «A quienes traigan leche y galletas, les daremos un vale con el que podrán elegir juguetes, material deportivo, juegos de mesa, etc.», explicaron en la presentación Jagoba y Udane, de Irrika Aisialdi taldea. «Es una forma de dar salida a todo ese material que tiene Elkartasun Sarea».

En la organización de la iniciativa han colaborado los chavales del grupo de tiempo libre, que se formó en 2022 para ofrecer «un ocio inclusivo, euskaldun y saludable a los jóvenes del valle de Aiztondo». Los jóvenes han sido los encargados de diseñar tanto el logotipo como el eslogan de la campaña de recogida de este sábado.

Alimentos, ropa y material

Más de un centenar de familias recibieron cada mes el año pasado un lote con alimentos de primera necesidad, hasta llegar a los 1.371, superando los 1.236 repartidos el año anterior. Además de la comida, la red solidaria de Amasa-Villabona también trabaja en otros aspectos para ayudar a la ciudadanía en riesgo de exclusión social y/o pobreza, como son el reparto de ropa, material escolar, productos de primera necesidad, juguetes, libros y mobiliario doméstico, todo ello en coordinación con los servicios sociales del Ayuntamiento. «Todo ello no sería posible sin la ayuda de los vecinos, los comerciantes y las asociaciones y agentes del pueblo», subrayó Julen Zelarain, miembro de Elkartasun Sarea.

Los productos de primera necesidad los reciben desde el Banco de Alimentos de Gipuzkoa, aunque también a través de los comercios, e incluso donados por las asociaciones después de alguna comida o fiesta. En este sentido, vistos los problemas para repartir estas comidas, para este año la asociación comprará una máquina para envasar al vacío y dar una mejor salida a todos los alimentos donados.

Además, el año pasado repartieron 199 lotes de ropa –compuesto cada uno de 5 prendas–, y en Navidad 26 niños y niñas recibieron regalos, con un lote de 4 juguetes para cada uno, donde uno es un libro en euskera; y 33 niños recibieron material escolar. Asimismo, fueron numerosas las familias y vecinos a los que ayudaron con mobiliario, equipos de cocina, aparatos eléctricos y muebles infantiles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Recogida de leche y galletas para ofrecer desayunos a los más desfavorecidos