La plantación de pinos está situada en la ladera entre Aranerreka y Alustiza. A-V. U.

Amasa-Villabona

Tala de un pinar municipal para fomentar el robledal autóctono

El Ayuntamiento tiene prevista la plantación de 800 a 1.000 robles por hectárea en una superficie de 14 hectáreas

Amaia Núñez

Amasa-Villabona

Jueves, 22 de febrero 2024, 21:01

El pinar de propiedad municipal de Amasamendi será talado en los próximos meses dentro del Plan de gestión de montes de utilidad pública del Ayuntamiento, que llevará a cabo los trabajos con la ayuda de la Diputación Foral de Gipuzkoa. La plantación de pino en la ladera situada entre Aranerreka y el caserío Alustiza ocupa una superficie de 14 hectáreas.

Publicidad

La parcela tiene actualmente pino insignis (Pinus radiata) y se va a talar con el sistema de matarrasa. En la tala respetarán los ejemplares de roble autóctono (Quercus robur) que han crecido en la zona.

Con la tala de este pinar el objetivo es dar un paso más en el proceso de reducción de la superficie de plantaciones artificiales en los montes y «transformar esos suelos en bosques permanentes y naturales de especies autóctonas», según aclaran desde el consistorio.

Los trabajos se desarrollarán en un terreno de 13,95 hectáreas y la Diputación Foral de Gipuzkoa, siguiendo el procedimiento de adjudicación correspondiente, ha contratado estas labores a la empresa Basalan Arrospide, S.L. por un precio de 78.650 euros. Una vez realizada la tala, extraerán la madera para que los robles que hay en el terreno continúen su crecimiento.

Además, está previsto que a los dos años se realice una nueva plantación de robles «como refuerzo» a los que se mantendrán en el terreno. El plan de gestión de Amasamendi contempla la plantación de 800 a 1.000 robles nuevos por hectárea en la zona.

Publicidad

El Ayuntamiento de Amasa-Villabona mostró su satisfacción por el desarrollo de esta acción. El concejal delegado de Medio Ambiente, Ander Goikoetxea, manifestó su firme compromiso de seguir avanzando en el desarrollo del plan de gestión de los montes de utilidad pública de Amasamendi.

«Poco a poco iremos eliminando de nuestros montes las plantaciones artificiales de especies externas que han dañado y empobrecido los ecosistemas naturales y recuperaremos bosques naturales y permanentes con especies autóctonas».

Publicidad

Donantes de sangre

La Delegación de Donantes de Sangre de Amasa-Villabona, Zizurkil y Aduna celebrará este viernes la primera extracción del año. Las extracciones se realizarán en la sala de exposiciones del cine Gurea de 16.30 a 20.30 horas. Aconsejan solicitar cita previa para evitar las horas de mayor afluencia, llamando al 943 007 885, a la mañana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad