La pareja agredida ha estado arropada por familiares, vecinos y representantes institucionales en la concentración de este miércoles A. N.

Vecinos de Villabona y Zizurkil arropan a las víctimas de la agresión homófoba

Josu Erkoreka ha informado de que «todos los que participaron en la reyerta están identificados»

Amaia Núñez

Miércoles, 17 de mayo 2023

Cientos de vecinos han mostrado su apoyo este miércoles a las víctimas de una agresión homófoba ocurrida el pasado fin de semana en Villabona. El acto, que ha estado encabezado por las tres personas agredidas, se ha celebrado en el puente peatonal que une Villabona ... y Zizurkil.

Publicidad

Los hechos ocurrieron el sábado por la noche. Brayan Ruiz; su pareja, Yeisson López; y su tía, Carla Arbelaez, residentes en Zizurkil, fueron atacados por un grupo de jóvenes que les gritaron '¡maricones de mierda, extranjeros; largaos de aquí!', según denunciaron las víctimas. Como resultado de la agresión, Brayan, el más afectado, tiene rotas la nariz, la cara y la muñeca. Aunque puede andar, lo hace con dificultad, tal y como se ha podido comprobar este miércoles durante la concentración. Las víctimas han arropadas por los alcaldes y concejales de los ayuntamientos de Villabona, Zizurkil, Asteasu, así como por el Delegado del Gobierno en el País Vasco Denis Itxaso, la diputada Rafaela Romero, y la consejera de Igualdad y Políticas Sociales del Gobierno vasco Nerea Melgosa.

En un comunicado que han leído los alcaldes, han reivindicado -tal y como hicieron también ayer- «firmemente la diversidad. Queremos un pueblo plural, donde cualquier persona pueda vivir tranquila y segura». Por su parte, Brayan y Yeisson han querido agradecer el apoyo que les han mostrado los vecinos estos días. «Huimos de Colombia para evitar eso y nos hemos encontrado con esto. Aún así queremos formalizar nuestra vida aquí».

«Todos identificados»

Este miércoles en su comparecencia por el crimen machista ocurrido en Orio, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, también se ha referido a la agresión homófoba ocurrida el sábado en Villabona.

Publicidad

Según ha explicado Erkoreka, la Ertzaintza ha identificado a todas las personas que participaron en estos hechos «incluso el agresor». Además, ha precisado que, en el primer atestado no aparece el componente vinculado al odio «bajo ningún concepto», sino que este «aparece después».

Erkoreka ha indicado que la investigación sigue su curso pero, «en un primer momento, a las cuatro de la mañana, en los testimonios de la noche en la que se hace el primer atestado no aparece el componente vinculado al odio bajo ningún concepto, esto aparece después, lo cual no quiere decir que no tenga validez».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad