AL DÍA LOCAL

El 97% de los guipuzcoanos ya ha adaptado su antena a la TDT

Industria recuerda que el 10 de marzo comenzarán los últimos ceses de la señal analógica en 65 municipios del territorio. El apagón analógico será definitivo el 3 de abril

JAVIER MEAURIO

Viernes, 12 de febrero 2010, 10:02

Publicidad

El 94,6% de los hogares guipuzcoanos a los que afecta el próximo cese analógico ya disfrutan de la nueva Televisión Digital Tecnológica (TDT), un sistema que el director de la Oficina Nacional de Transición a la TDT del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, José Antonio Quintela, presentó ayer en San Sebastián. Quintela compareció junto al subdelegado del Gobierno central en Gipuzkoa, Francisco Jordán, y el director de Informática y Telecomunicaciones del Departamento de Justicia y Administración del Gobierno Vasco, Txema García.

«El número de viviendas antenizadas en Gipuzkoa supera el 97%, afirmó Quintela, que añadió que en cuanto al conocimiento, «el 98,9% de los hogares de estos municipios conoce el nuevo sistema de emisión audiovisual, datos que se dan en la mayor parte de España».

550.000 ciudadanos

El cese analógico afectará a más de 65 poblaciones de Gipuzkoa, en las que reside una población que supera los 550.000 ciudadanos. Estas localidades pertenecen al proyecto técnico de Jaizkibel del Plan de Transición a la TDT. El Ministerio de Industria recomienda a los ciudadanos de estas poblaciones que adapten sus antenas y hogares con antelación «al 10 de marzo». Esta es la fecha fijada por el Ministerio de Industria para el inicio de los últimos ceses analógicos de los proyectos que restan en España para completar la transición de la TDT. «El proyecto concluirá, sin ninguna duda, antes del 3 de abril», afirmó Quintela.

El Ministerio, la subdelegación del Gobierno, el ejecutivo autónomo vasco, así como representantes de los municipios guipuzcoanos, mantuvieron ayer una reunión de trabajo donde analizaron las nuevas acciones del plan de comunidades de proximidad. Este trabajo se articula a través de distintas actuaciones de información y apoyo dirigidas al ciudadano, ayuntamientos y agentes sociales para contribuir en el desarrollo del proceso de transición a la TDT. El Ministerio de Industria pondrá a disposición de los diferentes consistorios, «soportes y herramientas de divulgación para informar a sus ciudadanos sobre esta transformación audiovisual».

Publicidad

Diferentes campañas

Con el objetivo de acercar la TDT e informar del cese analógico a la ciudadanía, el Ministerio de Industria ha programado un plan de acción en el que diferentes autobuses itinerantes y puntos informativos móviles, en función del tamaño de cada municipio, se instalarán y recorrerán zonas rurales y urbanas afectadas por el próximo cese analógico.

En estos puntos de contacto directo con el ciudadano, un equipo de técnicos y especialistas atenderá provisionalmente cualquier red de consulta sobre el nuevo sistema de emisión audiovisual e informará acerca del proceso de transición, la adaptación de las antenas, el equipamiento necesario de instalación en el hogar y las ventajas de la televisión digital. Se distribuirán también folletos divulgativos sobre la TDT en ayuntamientos, centros de salud y sucursales bancarias.

Publicidad

Refuerzo informativo

José Antonio Quintela añadió que Industria «realizará un refuerzo informativo con las personas mayores y desarrollará distintas acciones específicas dirigidas a este colectivo en riesgo de exclusión». Así, se entregará material divulgativo y se desarrollarán actuaciones de dinamización en centros y asociaciones de mayores y jornadas de formación a agentes sociales.

El plan incluye también la activación de un sistema de tituladoras que en rótulos informativos avisarán del inicio del cese de emisiones analógicas, a la vez que facilitarán un teléfono de contacto para obtener más información. «El texto será el siguiente: 'A partir del 10 de marzo se inicia el cese de esta emisión. Podrá seguir viendo este canal en TDT. 901 2010 04'», señaló Quintela.

Publicidad

Además de estos puntos de divulgación, los ciudadanos pueden informarse y acceder a más datos sobre la televisón digital llamando al número de teléfono 901 2010 04 y o consultando la web . El director de Informática y Telecomunicaciones del Gobierno Vasco también explicó que los ciudadanos pueden llamar al número 012 para informarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad