Las diez noticias clave de la jornada
Demostración. Arantza Cuesta da unas explicaciones, con Martínez de Luna a su lado. :: IOSU ONANDIA
CULTURA

La vieja Auñamendi se actualiza y da el salto digital

Auñamendi Eusko Entziklopedia ofrece a partir de ahora también los fondos de Eusko Ikaskuntza

FELIX IBARGUTXI

Miércoles, 31 de marzo 2010, 04:15

Publicidad

Desde anteayer ya se puede acceder a la Auñamendi Eusko Entziklopedia digital, que ofrece los materiales de la antigua enciclopedia Auñamendi de versión papel y los fondos de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos (EI). «Un proyecto de país» y «una gran infraestructura cultural» fueron dos de las definiciones que se escucharon en la presentación de ayer.

A la nueva enciclopedia digital se le ha dotado del buscador de Google, por lo que ofrece resultados en 0,2 segundos. «Ya no hace falta ser ingeniero informático para navegar por estos materiales», tal como dijo ayer en plan de broma el viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco, Antonio Rivera. El Ejecutivo de Lakua y las tres cajas de ahorros de Euskadi son las entidades que apoyan económicamente el proyecto.

En 2001 la enciclopedia Auñamendi fue puesta on-line por EI, bajo la coordinación de Alberto Garate, quien falleció en 2008. A partir de 2007, comienza la elaboración de Auñamendi Eusko Entziklopedia.

La unión entre Auñamendi Eusko Entziklopedia y el sistema Euskomedia de Eusko Ikaskuntza posibilita la interrelación de más de 500.000 documentos: por un lado, 150.000 artículos de la original enciclopedia Auñamendi, de los cuales 75.000 se encuentran actualizados y más de 1.300 traducidos al euskera; y también más de 60.000 imágenes; por el otro lado, se han integrado los más de 350.000 documentos que componen el fondo documental de Eusko Ikaskuntza-SEV: artículos, noticias, entrevistas, imágenes y archivos de audio y vídeo.

Publicidad

La nueva enciclopedia está basada en la enciclopedia Auñamendi de Bernardo Estornés Lasa, que se inició en 1933 y cuyo primer y último tomos vieron la luz en 1960 y 2008 respectivamente. Fueron 58 tomos.

En nombre de las tres cajas de ahorros de Euskadi, Iñaki Gerenabarrena, de Vital Kutxa, dijo ayer que «esto es un proyecto de país, dirigido a toda Vasconia, a toda Euskal Herria». Antonio Rivera, del Gobierno Vasco, dijo que «es un proyecto de extraordinaria importancia, una gran infraestructura cultural. Hoy debíamos haber puesto una cinta y cortarla». El presidende EI, José María Muñoa, dijo que «es un proyecto realizado por gentes que aman el país».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad