Borrar
Clásica. Haritz Orbe de la selección de Euskadi venció el año pasado en Legazpi. :: FÉLIX MORQUECHO
Las estrellas de ciclismo juvenil
BERGARA

Las estrellas de ciclismo juvenil

Gipuzkoako Klasika se disputa hoy con la presencia de 140 corredores. Desde las 15 horas catorce selecciones autonómicas, todos los gupuzcoanos, selección de Bizkaia, y Araba, y dos equipos franceses

JUAN A. MIGURA

Sábado, 17 de abril 2010, 04:39

La XVI Gipuzkoako Klasika vuelve a celebrarse mañana en la villa con la presencia de selecciones autonómicas, algunas provinciales, todos los equipos gipuzcoano del categoría junior y dos selecciones francesas. En formaciones de 5 corredores competirán en una prueba que disputó su primera edición en 1995 en Arrasate y en 1996 la segunda en la villa mahonera, donde ganó el único triunfador de Debagoiena, el atxabaltarra Mikel Roldan.

Una vez más la Federación Gipuzkoana de Ciclismo ha confiado en la capacidad organizativa de Lokatza Ziklismo Eskola para poner en pie la prestigiosa prueba. Medio centenar de voluntarios colaborarán mañana para que todo salga a pedir de boca, como apuntó el presidente, Miguel Angel Larrañaga, «si alguien todavía quiere colaborar estará a tiempo mañana a echar una mano».

Un numeroso pelotón

La participación incluye catorce selecciones autonómicas, las selecciones provinciales de Bizkaia y Araba, un combinado del departamento de Pyrenées Atlantiques, un conjunto de Baiona y los diez equipos guipuzcoanos de la categoría.

Completarán un pelotón de 140 ciclistas que arrancará a las 15 horas desde la calle Ibargarai para recorrer 117 kilómetros con la única dificultad montañosa de Asentzio, a sólo nueve de meta. Se calcula alcanzarán la línea de llegada alrededor de las 18 horas.

La participación local con lo colores de Sumofic estará compuesta por Aristi, vencedor la pasada semana de una prueba en Errenteria, Lizarralde, Orobengoa, Retolaza y Ribero. Lokatza presenta un segundo conjunto con la equipación de Ulma compuesto por los mahoneros Garcia, Laskurain, Telleria y los txantxikutarras Mugarza y Umerez.

El recorrido es llano con dos metas volantes instaladas en la variante de Bergara en los kilómetros 32 y 68, y el premio de la montaña en la cumbre de Asentzio. Se asciende tras alcanzar Angiozar tras cuatro kilómetros de pendiente suave hasta el barrio bergarés. Desde Angiozar dos kilómetros de mucho mayor dureza hasta Asentzio que están llamados a marcar algunos intentos de escapada o cortes de los más fuertes para afrontar cuesta abajo la mayor parte de los 9 kilómetros que restarán hasta la meta.

Gipuzkoako Klasika tendrá color y aspecto de gran prueba por la dimensiones de la participación, la organización y el renombre de su palmares.

En el instituto Miguel Altuna se montará la oficina permanente de 10 a 11 horas, a las 11.30 horas en este mismo lugar la reunión con los directores, y ya mirando al público, desde las 13.45 horas en el patio del Seminario la presentación de los equipos y a la vez se abrirá el control de firmas para los participantes que podrán pasar hasta las 14.45 horas, quince minutos después se dará la salida neutralizada hasta Ondartza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las estrellas de ciclismo juvenil