R. A.
Domingo, 25 de abril 2010, 04:53
Publicidad
Entre las seis exposiciones que completan la programación del festival, se encuentra la titulada 'Exhumando fosas, recuperando dignidades', realizada por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con el propósito de resumir diez años de excavaciones en busca de restos de víctimas de la Guerra Civil. La exposición, que tras pasar por Beasain, Aretxabaleta y Bergara, recala ahora en el Centro Cultural Okendo de San Sebastián hasta el día 30, impacta nada más entrar por una recreación de una fosa, a tamaño natural, en la que se hallaron los restos de 29 personas.
Las fotografías y los textos explicativos resumen el proceso de trabajo, que casi siempre comienza con la llamada de familiares, o de personas que han oído historias en su pueblo sobre enterramientos y desaparecidos durante la Guerra Civil. Un trabajo que al principio hacían «en absoluta soledad, sólo aparecían por allí los familiares», señalan Pilar Cobo, comisaria de la exposición, y Lourdes Herrasti, asesora técnica. Un trabajo que, «lejos de abrir heridas, supone un bálsamo, el cierre de una historia dolorosa para las familias, que pueden recuperar la dignidad de sus seres queridos».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.