
TERESA FLAÑO
Viernes, 30 de abril 2010, 10:22
Publicidad
Mientras las obras de rehabilitación y ampliación de San Telmo siguen avanzando, un nuevo proceso ha comenzado: dar a conocer el futuro museo a los ciudadanos. Ayer, con la presentación de su logotipo, se dio el primer paso. «San Telmo será algo muy distinto a lo que veíamos hasta su cierre. Será una infraestructura singular. Queremos que se convierta en un museo amable y que merezca la pena ser visitado. De aquí a verano explicaremos en qué va a consistir el futuro museo, que será innovador, polivalente y distinto. Por estas razones tenemos que llegar muy bien al público», señaló el alcalde Odón Elorza al mostrar la nueva imagen corporativa.
De las 26 propuestas que se presentaron al concurso convocado hace tres meses se ha elegido finalmente la opción de Visual. Se trata de un acrónimo de San Telmo Museoa (STM). El director general de la agencia de publicidad Alberto Luque explicó que «independientemente del componente gráfico hemos partido de la identidad. Hemos tenido en cuenta la parte arquitectónica y en todo momento han estado presentes tres palabras: vasco, integración y conocimiento. En todo momento hemos buscado la combinación del museo antiguo y tradicional con la modernidad».
Por su parte, Diego Zarrabeitia, director de arte de la agencia, indicó que «nos enfrentamos a un signo gráfico con voluntad de permanecer. Además es coherente con la estructura del edificio ampliado con sus formas anguladas». También añadió que «según lo íbamos desarrollando aparecía mayor contenido, más significado». Así, entre las letras T y M se configura un espacio que remite al claustro del propio museo. El blanco sobre negro recuerda a las pizarras oteizianas.
En este sentido, Zarrabeitia comentó que «es un lenguaje muy reconocido dentro del arte vasco, pero al mismo tiempo resulta muy internacional. Luego hemos ido añadiendo colores vivos como el magenta para que tome su propia identidad».
Publicidad
A la hora de presentar su propuesta, los creadores del logo señalaron que «a través de la marca STM y de sus aplicaciones se junta en lo contemporáneo la fantasía de cuanto no pudimos vivir pero que inevitablemente hemos heredado y el nuevo punto de vista para entender cuanto somos».
Versos de Machado
El concejal de Cultura Denis Itxaso recordó que «cuando nos mostraron su trabajo comentaron que su reflexión se había basado en un poema de Antonio Machado en su obra Juan de Mairena que dice 'el ojo que ves no es/ ojo porque tú lo veas;/ es ojo porque te ve'». De ahí surgieron los lemas 'San Telmo Museoa. Ven a ver cómo eras, cómo eres y cómo serás' y 'San Telmo Museoa. Ven a verte'. "Porque no sólo va a ser una exposición permanente y otras temporales, sino una mirada a nuestra sociedad, conocer de dónde venimos y a dónde vamos», dijo Itxaso.
Publicidad
La directora del museo, Susana Soto, también habló de un paso más dentro del proyecto. «Hasta ahora hemos trabajado de muros adentro, con una intensa labor de investigación. Es el momento de empezar a sacar a la luz todo ese proceso». El plan de comunicación diseñado para dar a conocer el futuro museo culminará el próximo verano con una exposición que tendrá un aspecto arquitectónico, donde se explicarán las obras de rehabilitación y ampliación, y otro museográfico, con la exposición permanente y las temporales. También se presentará la fachada porosa y enrejada del nuevo edificio pegado a Urgull.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.