
ALBERTO MOYANO
Martes, 18 de mayo 2010, 09:30
Publicidad
El consejo de administración de Tabakalera se reunirá de urgencia, previsiblemente esta semana, para decidir el futuro del Centro Internacional de Cultura Contemporánea, tras la declaraciones a DV del alcalde donostiarra, Odón Elorza, en las que se mostraba partidario de estudiar una moratoria al proyecto. Fuentes de la Diputación Foral de Gipuzkoa indicaron que la cita tendrá lugar en cuanto regrese a San Sebastián el alcalde, que ayer se encontraba en Estrasburgo.
Las declaraciones de Elorza, publicadas este pasado domingo, se producían en vísperas de que Tabakalera acometiera una batería de actividades para celebrar el inicio de la remodelación y la clausura del edificio, antes del inicio de las obras, fechado para el lunes, día 31 . Ahora, la celebración de estos actos está «en el aire», según indicaron fuentes del CICC. En medio de la gravedad de la crisis económica y la caída de los ingresos en las instituciones, el alcalde donostiarra mostraba su preocupación ante la posibilidad de no poder afrontar el presupuesto de las obras en Tabakalera, así como al gasto corriente del centro una vez puesto en marcha en 2013.
En este punto, cabe señalar que aunque en sus declaraciones Elorza aseguraba que el presupuesto de la obra alcanzaba los 89 millones, 19 de ellos en concepto de equipamiento, fuentes del CICC recalcaron ayer que la cifra en su conjunto ronda los 70 millones. La cantidad facilitada por el alcalde sería el resultado de la suma de los setenta millones citados más el gasto corriente del primer año de funcionamiento.
En cualquier caso, las declaraciones de Elorza cayeron como una bomba. Por de pronto, todas las actividades previstas para celebrar el inicio de las obras, que debían arrancar este viernes y que culminarían el sábado 29 con una gran fiesta abierta al público, estaban ayer en el aire. «Habrá que ver si tienen sentido y si encajan», señalaban ayer desde el CICC. La dirección de Tabakalera no quiso pronunciarse sobre las manifestaciones del alcalde, a la espera de que las tres instituciones socias se reúnan y emitan «una comunicación conjunta».
Publicidad
En cuanto a la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco y la Diputación Foral -los otros dos miembros del consejo de administración de Tabakalera-, no quisieron valorar la propuesta del alcalde, a la espera de que se celebre la reunión de urgencia. El diputado general de Gipuzkoa, que detenta en estos momentos la presidencia de turno del consejo de administración, declinó realizar declaraciones a este periódico. De esta cita dependerá el futuro inmediato de Tabakalera, en un momento en el que se disponía a acometer la remodelación del edificio según el proyecto 'Tres en raya', de los arquitectos Jon y Naiara Montero, ganador en 2008 del concurso arquitectónico.
Quienes sí reaccionaron a las palabras del alcalde fueron los grupos municipales donostiarras del PP y el PNV. Así, mientras el primero calificó de «preocupante» la propuesta Elorza, el PNV tachó al primer edil de «desleal» con el resto de instituciones del proyecto, como el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa.
Publicidad
El concejal del PP en San Sebastián José Luis Arrúe atribyó la petición de moratoria del alcalde en el proyecto a «su propia gestión y una improvisación enorme», a la vez que calificaba la renovación de Tabakalera de «decisiva para la construcción de la nueva estación».
Además, apuntó que la renovación del edificio está «enclavada en la candidatura Donostia 2016» y recordó que el plazo final para presentar el proyecto a Capital Europea de la Cultura finaliza el 12 de julio «y en septiembre habrá que defenderlo». Mientras, la concejala del PNV Mertxe Garmendia criticó «las formas y el tono» utilizado por Elorza, quien «ha creado una sensación de desazón, alarma injustificada e incertidumbre» sobre «uno de los proyectos estratégicos» en la ciudad.
Publicidad
A su juicio, el alcalde mostró «nulo respeto» hacia el resto de instituciones representadas en el Consejo, «que se han enterado de las reflexiones a través de los medios de comunicació». «Nadie es ajeno al momento de crisis económica que sufrimos, pero no cabe duda de que si, por parte del alcalde, hubiera primado una gestión más eficiente en los asuntos económicos, hoy el proyecto de Tabakalera no estaría siendo motivo de debate político», concluyó.
Repensar la financiación
Elorza situó sus declaraciones en el marco de una crisis económica que ha reducido considerablemente los ingresos del Ayuntamiento, hasta el punto de tener pendientes de inauguración por falta de fondos las casas de cultura de Aiete e Intxaurrondo. Su propuesta de paralizar el proyecto Tabakalera venía precedida de unas declaraciones realizadas la semana anterior en TeleDonosti, en las que ya adelantaba su intención de pedir al consejo de administración que repensara el modelo de financiación -repartido entre las tres instituciones a partes iguales-. Elorza citaba además el caso de Bilbao, cuyo Ayuntamiento, según dijo, no realiza aportación alguna al gasto corriente de las insfraestructuras culturales «de país» con las que cuenta.
Publicidad
Asímismo, el alcalde donostiarra reveleba que Gobierno Vasco y Diputación rechazaron una propuesta suya, realizada el pasado mes de octubre, para que Musikene se integrara en Tabakalera, mediante el levantamiento de una nueva planta acristalada.
Tabakalera se define como un centro de producción, exhibición, debate, formación, archivo y distribución de la cultura visual. Con 21.000 metros cuadrados de superficie útil, 'Tres en raya' pretende convertir a Tabakalera en «un «edificio bisagra» entre barrios y un enclave de nueva centralidad para la ciudad». La antigua fábrica de tabaco aguarda su reconversión en fábrica de cultura, centrada en lo audiovisual.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.