MARIVI OLANO
Jueves, 20 de mayo 2010, 10:55
Publicidad
Los peregrinos que realicen el Camino de Santiago por la ruta del interior contarán a partir del próximo 1 de julio con un albergue en Andoain, enclavado en la vía verde del Plazaola. La noticia la adelantaba ayer el alcalde Estanis Amuchastegui en la rueda de prensa que ofrecía junto al subdelegado del Gobierno, Francisco Jordá, para informar sobre la finalización de las obras de recuperación del recorrido que discurre por el valle Leitzaran.
Amuchastegui señaló que el albergue se ubicará en la planta baja de un edificio de propiedad municipal, que se bautizará como Andoaingo Plazaolako Aterpetxea (Albergue del Plazaola de Andoain), y que ofrecerá de ocho a diez plazas para los peregrinos que realizan el camino de Santiago del interior, en su recorrido por la etapa que discurre entre Irun, Hernani y Tolosa.
Recorrido por la vía verde
El principal objetivo de la obra realizada por el Ayuntamiento sobre la vía verde del Plazaola ha consistido en mejorar la seguridad y poner en valor su recorrido. A finales de 2008 se iniciaron estos trabajos, adjudicados a la empresa Tragsa, con un presupuesto de 500.000 euros, financiados en su totalidad por la Dirección General de Desarrollo Sostenible y Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente.
Para mejorar la seguridad de los viandantes se han colocado más de 3 kilómetros de barandillas de acero corten en el tramo urbano y de madera en el entorno más rural. La colocación de las barandillas ha evitado tramos potencialmente peligrosos tanto para los peatones como para los ciclistas.
Publicidad
Los trabajos han incluido también la instalación de luminarias en uno de los túneles del Leitzaran y en parte del recorrido del tramo urbano para permitir el tránsito de personas a cualquier hora de la noche, y la construcción de dos pasos de cebra elevados para reducir la velocidad de vehículos a su paso por la vía verde.
A esto se suma la habilitación de un camino peatonal de más de 200 metros en la zona rural que permite unir la vía verde con el parque rural de Olazar. Este camino, intransitable hasta la realización de estas obras, permite acceder al parque sin necesidad de circular por la carretera. La instalación de bancos, papeleras y señalítica, y la eliminación de filtraciones de agua en uno de los túneles, se han sumado igualmente a la tarea de recuperar la vía verde del Plazaola.
Publicidad
Una inversión importante
El subdelegado del Gobierno, Francisco Jordá, destacó la importancia de la inversión realizada en una obra ligada a la naturaleza y al disfrute de la ciudadanía. Jordá subrayó que estos trabajos han permitido crear empleo y dinamizar la actividad económica.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.