JAVIER MUÑOZ
Viernes, 28 de mayo 2010, 10:53
Publicidad
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dado luz verde al proyecto de decreto elaborado por el Ejecutivo de Patxi López para euskaldunizar la Administración de Justicia, una disposicion que sustituye otra de similar rango que entró en vigor en 2008 por el Gabinete de Ibarretxe, pero fue tumbada por el Tribunal Superior del País Vasco en octubre pasado. El nuevo decreto prevé identificar en qué puestos de los juzgados habrá que conocer el euskera.
La «singularización» de los puestos de la Administración judicial susceptibles de euskaldunizarse -excluidos jueces, fiscales y se-cretarios- fue uno de los argumentos que esgrimió el Tribunal Superior para invalidar parcialmente la normativa aprobada por el Gobierno tripartito, cuyo objetivo era que 800 funcionarios, sobre un total de 1.957, pudieran expresarse en lengua vasca dentro de diez años.
El texto 'corregido' ahora por el Departamento de Justicia establece que el idioma cooficial será «requisito exigible» en los supuestos concretos en que «así se determine», mientras que para el resto de la plantilla se considerará «mérito».
El decreto matiza otra cuestión impugnada por el Tribunal Superior: la creación de «unidades bilingües» en los palacios de Justicia, que serán sustituidos por «equipos bilingües» dentro de cada unidad.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.