A. MOYANO
Viernes, 28 de mayo 2010, 05:04
Publicidad
Un libro del donostiarra Karmelo C. Iribarren inaugura la colección de poesía de la nueva editorial madrileña El Jinete Azul, especializada en títulos dirigidos al público infantil y juvenil. 'Versos que el viento arrastra' reúne veinticinco poemas de Iribarren, escritos en un estilo aún más escueto y sencillo de lo que ya es habitual en el autor donostiarra.
Antonio Ventura, uno de los impulsores de El Jinete Azul, recuerda que ya en 2006 publicó 'El tamaño de los sueños', de Iribarren, en una colección juvenil de la editorial Anaya, sello en el que trabajaba hasta hace un año. Ventura, que dirige en la actualidad el departamento editorial de Oxford University Press España, sólo puso una condición: «Que me dejaran hacer mi pequeña editorial».
Y es que Antonio Ventura «y un grupo de amigos creíamos que faltaba un sello que tuviera unas cuantas líneas editoriales de producción de escritores e ilustradores españoles». Y la editorial ya ha iniciado su andadura, en lo que se refiere a la colección de poesía, con estos 'Versos que el viento arrastra'. «Hemos empezado la colección de poesía con un libro de Karmelo C. Iribarre, cuya obra me fascina, porque me parece una voz absolutamente nueva dentro de la poesía en castellano».
Ilustrado por Cristina Müller, el libro reúne una selección de veinticinco nuevos poemas, escogidos de un total de cincuenta, en el que el estilo directo del autor donostiarra se depura aún más, hasta quedarse en lo que parece su justa expresión: «Cuando llueve sobre el mar / a las gotas les parece / que bajan a visitar / a un pariente milllonario», dice una de las composiciones. «Hemos procurado hacer una edición muy cuidada, en donde el propio libro sea una obra de arte y en el que la ilustración estuviera a la misma altura del poemario», recalca el editor.
Publicidad
El primer conjunto de lanzamientos de la nueva editorial se completa con 'El encuentro', de Enrique Flores; 'Arqueología', de Antonio Santos; 'Yo las quería', de Maria Martínez i Vendrell y Carme Solé Vendrell; y la 'Historia de un erizo', de la bilbaína Asun Balzola, fallecida en 2006. Antonio Ventura se muestra especialmente satisfecho de la recuperación de este último título, Premio Nacional de Literatura Infantil de 1978, «un clásico inencontrable desde hace años porque este país es así. Es como si 'Cien años de soledad' estuviera agotado y nadie lo reeditara», lamenta.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.