
MAIDER IZETA
Domingo, 6 de junio 2010, 05:57
Publicidad
«Hace años hice una apuesta. Como músico, tienes que plantearte retos. Hay muchos artistas a los que admiro y con los que siempre he querido colaborar y trabajar con ellos supone una fuente de energía para mí». Así de contundentes suenan las palabras del músico vizcaíno Kepa Junkera cuando habla de 'Etxea' y 'Kalea', los dos primeros discos de una trilogía de canciones vascas que se cerrará dentro de unos meses con 'Herria' y que es mucho más que una recopilación de versiones de temas tradicionales cantados en euskera por un amplio elenco de artistas invitados.
Las dos primeras entregas de este proyecto que, a juzgar por los nombres que ha dado a los discos, viaja del espacio privado de la casa al público de la ciudad, pasando por el nexo de unión de ambos, la calle, vieron la luz en 2008 y 2009, respectivamente. En la actualidad, Junkera está inmerso en la producción de 'Herria', el último disco de un proyecto que, en la anterior legislatura, fue apoyado económicamente por el Gobierno Vasco.
Al igual que en los anteriores trabajos, el músico vizcaíno ha estado viajando por Europa, África y América en busca de sonidos únicos para fusionarlos con las rítmicas melodías de la trikitixa. Esta búsqueda le ha llevado a instalarse provisionalmente en California. «He estado en ciudades como San Francisco, Nueva York, Los Ángeles, Oakland..., lugares que me atraen mucho por su diversidad», comenta. En sus visitas a esas urbes, Junkera ha grabado con cantantes de origen iraní, músicos coreanos, indios navajos y un grupo de blues, entre otros.
Seguir abriendo puertas
Pero el proyecto de Kepa Junkera va más allá de lo meramente musical. Su objetivo con esta trilogía es, según explica él mismo, «abrir nuestra música al mundo. Para ello, me he ayudado de muchos músicos interesantes, a los que les estoy muy agradecido. El objetivo es seguir abriendo puertas». Por ello, sus visitas a ciudades como San Francisco o Nueva York no se limitan a largas sesiones de estudio. Junkera pasa mucho tiempo en la calle, recogiendo los testimonios de las personas que conoce durante sus viajes.
Publicidad
Un cámara y una fotógrafa le acompañan en este viaje musical. Algunos de los testimonios que ha recogido durante su estancia en California provienen de personas de origen vasco. «Me interesa mucho unirles a este coro», señala el trikitilari. «Las personas de origen vasco de California me han dado mucho. Es gente que disfruta de estos encuentros y la experiencia siempre es muy positiva. Recibo mucho cariño de ellos».
En California, las principales comunidades vascas se encuentran en San Francisco, Fresno, Bakersfield y Chino. Los habitantes de este último municipio, situado a una hora de Los Ángeles, se han involucrado directamente en la producción del próximo disco de Junkera. Y es que 'Herria' incluirá varios temas grabados con el grupo Noka. «Grabaremos 'Eperra' y algún otro tema más. Está siendo una experiencia muy bonita», comenta Kepa Junkera. Noka está compuesto por tres mujeres descendientes de vascos. El trío acaba de lanzar su segundo disco de canciones populares vascas, un trabajo que encaja perfectamente con el proyecto de Junkera. Además de grabar con Noka, la visita a Chino ha permitido a Kepa Junkera conocer a la diáspora vasca y recoger sus testimonios. Varias personas de la Euskal Etxea de Chino (Chino Basque Club) han colaborado con el músico vizcaíno durante su estancia en la localidad californiana.
Publicidad
El disco de Junkera estará listo a finales de año: «Me gustaría sacarlo en noviembre. Por eso, mi objetivo es poder terminarlo para octubre. Ya veremos». Aunque desconoce el número de canciones que incluirá en 'Herria', el músico vizcaíno está convencido de que sobrepasará los veinte temas. «Será un disco doble también. Sigue la línea de 'Etxea' y 'Kalea'». De momento y hasta entrado el verano, Kepa Junkera seguirá residiendo en California para continuar con su proyecto musical.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.