
MIGUEL GONZÁLEZ
Sábado, 17 de julio 2010, 05:06
Publicidad
El Palacio de Aiete es una realidad. Ayer, durante la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento para la Casa de la Paz y los Derechos Humanos, los periodistas tuvimos la ocasión de comprobarlo y el lunes lo harán los ciudadanos, ya que se pondrá en marcha con distintas actividades.
Han sido años de disputas políticas, primero, y obras, después, hasta conseguir rescatar del olvido un palacio cerrado y arcaico y convertirlo en un espacio dedicado a la lectura, la investigación y la cultura.
Por un lado hay que situar la rehabilitación del palacio de Aiete, que acogerá la Casa de la Paz y los Derechos Humanos. Un lugar que, como apuntó ayer el alcalde Odón Elorza, «pretende curar tantas heridas y cerrar tantos odios que todavía existen en una sociedad vasca que está enferma. Su intención es la de ayudar y contribuir a la regeneración moral de la sociedad vasca».
En el palacio que fuera residencia de los duques de Bailén y de Franco se han restaurado molduras, lijado suelos y recuperado chimeneas. Asimismo, como se pudo comprobar ayer, se han rehabilitado muebles de la planta de calle que servirán para conocer cómo era una residencia veraniega de principios del siglo XX. Las escaleras también se han reparado y se ha habilitado un ascensor.
Publicidad
Exposiciones, concierto...
Los ciudadanos podrán comprobar in situ la nueva Casa de la Paz desde el lunes por la tarde, con la conferencia que ofrecerá por el que fuera director general de la Unesco y actual presidente de la Fundación para una Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza. Ese mismo día se inaugurará también una exposición de bonsais en el parque y tendrá lugar un concierto a cargo del cuarteto Jan Var der Goot de la Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián en los jardines del Palacio. Otra de las actividades previstas es la exposición de fotografías 'Periscopio', que recoge imágenes del conflicto en Afganistán y que ha sido cedida para la ocasión por el Ayuntamiento de Vitoria.
La segunda parte del proyecto es la construcción del nuevo centro cultural bajo la campa verde trasera del Palacio de Aiete, un lugar de espacios diáfanos separados por cristaleras de colores vivos que tiene comunicación interna con el edificio del palacio, aunque ambos dispongan de accesos independientes. Aquí se ofrecerá desde el lunes una exposición que, entre otros contenidos, recogerá un 'making off' de la obra desarrollada en el palacio en los últimos meses.
Publicidad
La Casa de la Paz y de los Derechos Humanos recibirá el martes la visita de la Ministra de Cultura, Angeles González Sinde, que se acercará hasta San Sebastián para conocer además cómo van las obras del Museo de San Telmo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.