

Secciones
Servicios
Destacamos
VICENTE AGUIRRE
Martes, 20 de julio 2010, 04:22
El Banco Sabadell no ha dejado de crecer vía adquisiciones en los últimos años, lo que le ha llevado a acumular -tras la última incorporación del Banco Guipuzcoano- media docena de marcas, que se le antojan demasiadas. Así, la entidad presidida por Jaime Oliu, ha decidido simplificar su estructura y eliminar algunas de sus marcas.
En esta reordenación, al parecer hay dos marcas candidatas a desaparecer, como son Solbank y Activobank. Por su parte, el Banco Guipuzcoano -como quedó fijado en el acuerdo de integración- y el Herrero tienen garantizada su continuidad, dado el arraigo local de ambas entidades. Queda otra marca, como es el Banco Urquijo, cuyo futuro no está aún decidido, aunque todo apunta a que también se mantendrá al tratarse de una marca histórica. Además, la entidad todavía conserva una identidad jurídica propia.
Sabadell creó la marca Solbank a raíz de la adquisición del Grupo NatWest España y Banco de Asturias en 1996. La red de oficinas de aquellos dos bancos fue troceada y una parte pasó a engrosar la red del propio Sabadell, mientras la otra parte configuró la red de Solbank. Esta entidad, que aglutinaba oficinas concentradas en el levante español, se creó para dar servicio a los turistas extranjeros de alto nivel adquisitivo que decidían fijar su residencia en España.
Por su parte, la marca Activobank la creó en 2001 para operar en la red. Aunque el Sabadell decidió cerrar el banco tras la primera crisis de internet, conservó la marca.
Pero estos no son los únicos movimientos que se atisban en torno al Sabadell y al Guipuzcoano, ya que la banca privada de la entidad presidida por Javier Echenique está en el punto de mira de diversas entidades de banca privada, según afirmaba ayer Expansión.
La banca privada es uno de los negocios más difíciles de retener en procesos de fusión, ya que sus profesionales pueden abandonar en cualquier momento la entidad y llevarse consigo a buena parte de sus clientes. No obstante, el proceso está pendiente de las condiciones que ofrezca el Sabadell al Guipuzcoano en la integración, ya que su banca privada podrían integrarse con Banco Urquijo, filial de la entidad catalana, o entrar directamente en Sabadell Banca Privada.
Según el diario económico, la banca privada del Guipuzcoano gestiona 850 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.