Ensayos. Gorka Zufiaurre, vestido de Supermán, trabaja junto a otros actores y el director de la obra en la sala Sarobe de Urnieta. :: USOZ
AL DÍA LOCAL

La aventura teatral de Dar-Dar

Un actor con síndrome de Down protagoniza la nueva obra del grupo. Es la primera vez que un intérprete con este síndrome actúa en un montaje profesional

MIRENKO CARECHE

Domingo, 5 de septiembre 2010, 04:19

Publicidad

En la sala Sarobe de Urnieta un grupo de actores ensaya una escena ajeno al despiadado sol que castiga el pueblo en el exterior. Entre ellos, Gorka Zufiaurre, que lleva más de quince años abriéndose camino en el mundo de la interpretación, ha recibido el Premio Filmoteca Vasca con el cortometraje 'Aquel mundo de Jon', ha participado en series de televisión como 'Goenkale' y tiene síndrome de Down. Este verano sin vacaciones se halla inmerso en los preparativos de la adaptación teatral del relato de Karlos Linazasoro 'Etzi', que Dar Dar Produkzioak presentará el próximo otoño. A las órdenes del director Asier Zinkunegi, le arropan profesionales tan reconocidos como José Ramón Soroiz, Pilar Rodríguez y Asier Oruesagasti. Es el primer espectáculo no amateur que cuenta con alguien de su condición en el panorama dramático español.

Son las cuatro de una tarde de bochorno, pero Gorka se ha calzado un traje de Supermán, el atuendo que viste en escena. Luego se coloca en la posición que le corresponde sobre el tablado y espera la orden de empezar.

«Lo primero que me pidió cuando iniciamos los ensayos fue la ropa, porque le ayuda a meterse en el papel», explica Zinkunegi, que cuenta en su currículum con obras como 'Pinocho' y 'Eta Zer?'. Gorka es Bruno y éste, el elemento en torno al que gira la trama de 'Etzi'. «La obra pretende acercar a los espectadores la vida de una familia con un miembro con síndrome de Down. Es un espectáculo tragicómico con un punto de intriga», resume el director, que junto con Karlos Linazasoro y la actriz y guionista Teresa Calo ha adaptado al teatro el texto original.

Aunque se han dado casos parecidos tanto en la pequeña como en la gran pantalla y existe algún grupo de teatro compuesto íntegramente por artistas con esa discapacidad, se trata de una experiencia única en nuestro país. «Que yo sepa, es la primera vez que, en un espectáculo dramático profesional, coincide un actor de estas características con compañeros que no las presentan», confirma el director. «En el teatro, a diferencia del cine y la televisión, no se puede repetir. Las repeticiones son los ensayos», explica. «De todas formas, el hecho de que Gorka sea tan metódico y meticuloso me lleva a confiar en que lo va a hacer muy bien. Es muy trabajador en casa y viene con las cosas muy preparadas. Puedes repetir la escena todas las veces que quieras, que él no se cansa, no se le acaba la ilusión por hacer y, la verdad, está siendo un placer trabajar con él».

Publicidad

Les acompañan en esta aventura intérpretes tan respetados como José Ramón Soroiz, cuyo último éxito ha sido con 'Aitarekin Bidaian', la pieza que más se representó la pasada temporada, y conocido del gran público por su participación en 'Bi eta Bat', 'Goenkale' o 'Martin'. Completan el reparto Pilar Rodríguez, actriz de larga trayectoria y trabajos en películas como 'Yoyes', 'Urte Ilunak' o 'Pasos' y en la popular serie 'Hospital Central', y Asier Oruesagasti, que ha intervenido en los filmes 'Skizo' y 'La máquina de pintar las nubes'.

Elenco de cómicos

Zinkunegi no esconde su admiración por los cuatro componentes de este plantel «tan profesional y con tanto talento». Un elenco de cómicos que, esta tarde, sobre las tablas de la sala urnietarra, se comporta como una compañía compenetrada y seria en la que Gorka Zufiaurre es uno más.

Publicidad

«Carnaval, Carnaval, Carnaval, te quieeero», canta Bruno al son de un bombo con su disfraz de superhéroe, mientras Asier Oruesagasti, su hermano pequeño en la ficción, se desespera intentando convencerle de que toca vestirse de baserritarra. Quedan unos cuantos ensayos antes del preestreno en Urnieta el próximo día 10, pero lo que se ve promete.

El estreno oficial tendrá lugar en Tolosa el 22 de octubre y en enero comenzarán las representaciones, en euskera y castellano, en otras localidades de Euskadi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad