PPLL
Martes, 28 de septiembre 2010, 04:50
La UNESCO declaró hace unos años el judo como el mejor deporte para niños de 4 a 13 años, ya que «permite una educación integral, potenciando, por medio del conocimiento de este deporte, todas sus posibilidades psicomotrices y de relación con los demás, haciendo uso del juego como elemento integrador y dinamizador e introduciendo la iniciación técnico-deportiva de forma adaptada». Matxain está de acuerdo con esta relación de virtudes que fomenta el judo en edades tempranas, pero también cree que las personas adultas espolean sus cinco sentidos a través de este deporte. «Desglosado por edades, contamos con once judokas en la sección recreativa de entre cincuenta y sesenta años. Veinte, la mayor parte, cuentan con edades comprendidas entre los cuarenta y los cincuenta. Ocho deportistas, los más jóvenes están ubicados en el intervalo de edad de entre 25 y treinta años y dieciocho asistentes a nuestras clases son treintañeros. El judo, incluso el competitivo, ha ido dejando a un lado los golpes, desarmes y algunas luxaciones», concluye.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.