
AINGERU MUNGUÍA
Jueves, 28 de octubre 2010, 10:43
Publicidad
El Ayuntamiento se ha empeñado en sacudir el 'nogal' hotelero. Lejos de retraerse ante las críticas por convertirse en un promotor hotelero, dio ayer muestras de que va a continuar adelante con su estrategia que, más que por aumentar la oferta de plazas, pasa por variar la tipología de los alojamientos para dar respuesta a las demandas que detecta en el mercado. Responsables municipales, apoyados por representantes de los centros tecnológicos y personas vinculadas al mundo del surf, pusieron ayer la primer piedra del albergue de Uba, un establecimiento de 42 habitaciones que busca ofrecer alojamientos para jóvenes científicos (becarios mileuristas), deportistas vinculados al surf o personas relacionadas con la cultura para estancias de media duración (una semana o tres meses). En pocas semanas se pondrá en funcionamiento Rozanés, también denominada la Casa del Talento, 80 apartamentos en Miraconcha para largas estancias (seis meses a un año) de científicos con rango de doctor que trabajen en los centros tecnológicos de la ciudad. Y en unos días saldrá el concurso para la construcción y gestión de un hotel con encanto en la parcela de Ondarreta donde hoy se ubica Hydra, un contrapunto de alojamiento de alto nivel a la propuesta del María Cristina.
La historia del albergue de Uba es larga. Demasiado, como muchos proyectos municipales. Este proyecto se pensó sacar a concurso hace años, pero la crisis torció los planes. La idea era que una empresa construyera y gestionara el albergue, en unos suelos que cedía el Ayuntamiento. Pero nadie es capaz de endeudarse en más de tres millones de euros para gestionar un hotel de habitaciones a 20 euros la noche. El proyecto era, sin embargo, lo suficientemente atractivo -en él han trabajado los arquitectos Aitzpea Lazkano y Carlos Abadías, que han hecho la casa de cultura de Aiete- como para dejarlo morir. La Sociedad de Fomento logró la financiación a través del Plan Avanza del Ministerio de Industria -a interés 0% a devolver en 12 años- gracias a la nueva orientación que logró darle al proyecto.
Uba se presenta como un edificio de eco-diseño, trazado con criterios bioclimáticos, perfectamente integrado en un paisaje de frondosa vegetación -se ubica junto a la entrada sur al parque de Ametzagaina-. Un edificio que estará dotado de las últimas tecnologías y cuya distribución interior 'explica' la función que quiere cumplir. Tendrá tres plantas y una cubierta aprovechable. La planta baja acogerá una cafetería restaurante abierta al conjunto de la ciudad; en la primera y segunda plantas estarán las 42 habitaciones -20 de seis plazas, 10 de cuatro, 10 de dos y dos dormitorios para entre 4 y 6 visitantes-; y en la última planta se situarán las zonas de usos comunes (lavandería, cocina-buffet, comedor, lugar de reunión, y cafetería chill out). «Queremos que sea un alojamiento de referencia para becarios vinculados a universidades o centros tecnológicos, jóvenes científicos o relacionados con la creatividad y la innovación, y personas atraídas por eventos culturales o deportivos como el surf», explicó el concejal Enrique Ramos, que definió el edificio como un «tecno-albergue».
En la ciudad se gesta la formación de un cluster del surf, donde está metido Fomento, como en su día también impulsó el Polo de Innovación Audiovisual. Rodar películas y hacer surf pueden no parecer actividades económicas de relumbrón, pero el Ayuntamiento está convencido de que son sectores estratégicos, donde la ciudad está bien posicionada, y donde hay que actuar para explotar el filón. «Tenemos ya cientos de becarios trabajando en los centros tecnológicos y científicos, y tenemos a la Zurriola atrayendo a cada más surfistas. En California este deporte aporta el 10% del PIB», afirmó el gerente de Fomento, Euken Sesé.
Publicidad
Enrique Ramos consideró que este alojamiento será «un referente en España», algo muy alejado a un hotel, donde los turistas apenas interactúan entre sí. «Será un albergue donde los jóvenes se conocen, conviven e intercambian experiencias». Uba tendrá esta orientación, aunque estará abierto a todo tipo de visitantes que valoren más estar entre jóvenes y en plena naturaleza, que cerca del centro de la ciudad.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.