BEATRIZ LIRIO
Lunes, 22 de noviembre 2010, 10:21
Publicidad
Tolosa ha vivido un intenso fin de semana con motivo de la fiesta de la alubia, que ha reunido en la villa a un gran número de visitantes, prestigiosos restauradores, gourmets y productores que han hecho gala, una vez más, de la afamada y conocida legumbre.
La gran gala de la babarruna se clausuró ayer con el tradicional Concurso Gastronómico, organizado por la sociedad Gure Kaiola, que congregó, durante toda la mañana, a un total de 20 parejas participantes, en la plaza del Triángulo, con el único objetivo de preparar el mejor plato de alubias.
Procedentes, en su mayoría, de Tolosa, Tolosaldea, Goierri y Donosti, los 'cocineros' participantes se pusieron a trabajar detrás de los fogones desde primeras horas de la mañana ante la atenta mirada del jurado, que sería más tarde el encargado de fallar el mejor plato de babarrunas.
En esta edición, la mesa del jurado estuvo compuesta por Javier Bereziartua, del Restaurante Portuetxe de San Sebastián; Iñaki Illarramendi, del Restaurante Txokolo de San Sebastián; Patxi Larrañaga (Carnicería Larrañaga), de Lasarte-Oria, y Juanjo Mendioroz, comentarista gastronómico. Todos ellos coincidieron en el buen nivel de preparación de los platos y en la calidad del producto estrella, en este caso, la alubia ganadora del concurso de productores (celebrado el día anterior) que recayó en manos de José Mujika Garmendia, natural de Legorreta. Precisamente con esta alubia ganadora se cocinaron ayer todos los platos del Concurso Gastronómico.
Publicidad
La pareja ganadora del certamen fue la formada por Mikel y Simón Azarola, de Armuño Elkartea, de Brinkola. El jurado falló a favor de este plato que aportó en la cata consistencia, color y sabor.
Ilusionados y satisfechos se mostraron los flamantes ganadores en el acto de entrega de premios, que se desarrolló, por la tarde, en el recinto del Tinglado. «Llevamos doce años tomando parte en este popular concurso y siempre nos hemos tenido que conformar con cuartos, terceros y segundos premios. Este año, por fin, hemos logrado el primer premio y ha sido una alegría y también una sorpresa», explicaron emocionados los ganadores, que se hicieron con la txapela al mejor plato de alubias.
Comida popular
Si la plaza del Triángulo fue el principal escenario de la fiesta de la babarruna, durante la mañana, el relevo lo tomó por la tarde el recinto del Tinglado, donde tuvo lugar una alubiada popular a la que asistieron cerca de 500 personas, atendidas en todo momento por los socios voluntarios del Gure Kaiola, sociedad gastronómica tolosarra organizadora del evento.
Publicidad
La entrega de premios puso punto y final a la fiesta de la babarruna que se desarrolló con música de txaranga y un ambiente inmejorable.
El año que viene este Concurso Gastronómico del Gure Kaiola celebrará su 25 aniversario y los socios ya se han puesto a trabajar para conmemorar la efemérides «con algo especial», indicaron ayer.
Con estas actividades se pretende potenciar la difusión de la alubia y el fomento de su consumo no sólo dentro del País Vasco, sino también fuera de nuestras fronteras.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.