
PPLL
Domingo, 19 de diciembre 2010, 04:39
Publicidad
La coral Santa Ana asiste a las 7 de esta tarde en la parroquia, a esa especial cita con los ordiziarras, que representa el concierto de Navidad. Encuentro al que no falta desde aquel 1979, año de su fundación, si bien en esta ocasión resulta doblemente cálido ya que, acompañada de la agrupación Ordiziako Txistulariak y de Luis Alberto Aramburu al órgano y piano, ofrecerá un sencillo homenaje a Luis Urteaga Iturrioz, en el 50 aniversario de su fallecimiento.
El ordiziarra Luis Urteaga nace en 1882, en la calle Mayor, actual número 16, en cuya fachada se encuentra la correspondiente placa conmemorativa. Fue tiple en el coro parroquial de su localidad natal. Realiza sus primeros estudios musicales con los organistas locales Francisco Garate, Lorenzo Martínez y Cándido Elorza.
Continúa después estudiando armonía y composición con el maestro Rodoreda, en San Sebastián. Motivado por ampliar su formación, en 1902 se traslada a Balmaseda para seguir estudiando contrapunto y fuga con el organista Martín Rodríguez, que acababa de conseguir la plaza de organista de la localidad. Terminada su formación, durante los siguientes años es organista en distintas localidades del territorio guipuzcoano.
En 1904 gana por oposición la plaza de organista en Berastegi, pero al año siguiente pasa a ocupar la misma plaza en Zumaia, donde residirá cerca de 15 años. Allí desarrolla una importante labor musical, dirigiendo el coro parroquial y la banda municipal, además de componer, organizar conciertos, etcétera. En 1920 se traslada definitivamente a San Sebastián al lograr el cargo de organista de la parroquia de San Vicente y el de director de la Banda de Música.
Publicidad
Además de organista, fue profesor de solfeo, armonía y órgano en el Conservatorio Municipal de San Sebastián hasta 1953 y miembro de la Escuela Superior de Música Sagrada. Mantuvo una estrecha relación con el mundo del txistu, siendo presidente de la Asociación de Txistularis entre 1955 y 1956, así como socio de honor de la organización. Recibió varias condecoraciones, entre ellas la medalla de plata de la Ciudad de San Sebastián y la encomienda de Alfonso el Sabio.
Extenso catálogo de obras
Como compositor tiene un extenso catálogo de obras. Algunas de sus partituras aparecían firmadas con el seudónimo 'José Iturrioz' o 'Anastasio Yurrita'. Compuso numerosas obras de música religiosa, tanto coral como organística.
Publicidad
A través del Tesoro Sacro Musical armonizó innumerables melodías religiosas que le fueron enviadas. También armonizó muchas melodías populares, especialmente vascas. Fue un compositor importante para la evolución de la música de cámara para txistu, siendo autor de cerca de 90 partituras compuestas para la banda clásica de tres txistus. Parte de su fondo se conserva en el archivo Eresbil de Errenteria, que cuenta con más de 500 partituras del compositor. Luis Urteaga falleció en San Sebastián en 1960.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.