Borrar
Txapeldun. Xabi Alonso, tras recibir una txapela y un distintivo de Tolosa de manos del alcalde Jokin Bildarratz en el consistorio. :: REPORTAJE FOTOGRÁFICO: LUSA
Tolosako semea, Gipuzkoako semea
HOMENAJE A XABI ALONSO

Tolosako semea, Gipuzkoako semea

Xabi Alonso recibió un emotivo homenaje en Tolosa, entre familiares y amigos. El futbolista disfrutó contemplando un vídeo protagonizado por su familia, amigos y compañeros

OIER FANO

Lunes, 27 de diciembre 2010, 08:45

Hace siete años y seis meses, Xabi Alonso cogió un micrófono en la sede de la Diputación ante miles de aficionados txuri urdin y sorprendió mostrando un desparpajo enorme y grandes dotes de speaker. La Real acababa de proclamarse subcampeona de liga y el tolosarra, a sus 21 primaveras, se daba su primer baño de multitudes. «Hamaika zenbakiarekin, Azpeitiko semea, Mikel Aranburuuuu. Hogeitabost zenbakiarekin, teniente de la marina, Westerveeeld». El show de Xabi.

Han transcurrido más de siete años desde aquel día y la vida del tolosarra ha cambiado. Y bastante. Es campeón del Mundo y de Europa -de selecciones y con el Liverpool-. Ha ganado la FA Cup -el trofeo más antiguo del planeta-, lo apodan «el capitán sin brazalete» en el Real Madrid y monopoliza los espacios publicitarios de televisión. Ayer recibió un emotivo homenaje en su Tolosa natal, y no sólo por su meteórica trayectoria. Xabi es adorado por no haber cambiado un ápice su forma de ser pese a la fama. Por recordar siempre sus raíces y por ser el mejor transmisor de valores para nuestros jóvenes.

La mañana comenzó en el consistorio tolosarra, en donde fue recibido por niños del equipo de la villa. Xabi acudía a recibir una txapela y se encontró con una gran sorpresa. Sus familiares y amigos habían preparado un emotivo vídeo en el que se repasaba su vida y en el que se narraban anécdotas y vivencias de nuestro mejor embajador txuri urdin.

En el acto se encontraban presentes su mujer e hijos, sus aitas Periko e Isabel, sus hermanos Mikel y Jon además de varios familiares. Asimismo, hicieron acto de presencia gentes del fútbol como Peio Olano, Javier Expósito, Iñaki Anza, Salva Iriarte, Alberto López, Agustín Aranzabal, Andoni Imaz, Gari Uranga, Iñaki Ibáñez, Jokin Aperribay, Juan Luis Larrea, Luis Uranga, Javier Clemente, Roberto Olabe...

El vídeo recogía testimonios variopintos. Los más curiosos los pueden leer en la página contigua. Nagore Aranburu, mujer del ex futbolista de la Real y hoy del Real Madrid, hacía la introducción en el vídeo y Periko e Isabel hablaban sobre su hijo, destacando que «siempre ha tenido las ideas claras, cuando quiere algo, va a por ello. De cara se parece a su madre pero de personalidad es igual que su padre».

Entró en escena su hermano Mikel. Al igual que Xabi, ha dejado huella por su simpatía allí en donde ha vivido -Bolton, Tenerife y Donostia-. «De pequeño era gordo. Tenía tetas y barriga, creo que hasta le llamábamos Sabrina. Era buen aliado para hacer travesuras, especialista en liarla y no dejar huellas». Un familiar recordó que «la gamberrada más sonada fue una en la que tiraron una moto por un barranco. Le daba por morder y dejó a una clase entera llena de mordiscos». Un amigo suyo redondeó la crónica sobre su pasado como gamberro y relató que «la nariz la tiene como la tiene debido a un accidente en una 'txirristra'. Cayó de lleno con la nariz debido a que estaba competiendo, su carácter ganador le jugó una mala pasada».

Como verán junto a estas líneas, intervinieron también ex profesores, ex compañeros, técnicos y futbolistas del Real Madrid. Todos ellos incluidos Periko y Mikel, concluían el vídeo entonando el himno de la Real. Finalizada la exposición del vídeo, tres niños de la ikastola de Tolosa le dedicaron unos bertsos y el alcalde de la villa, Jokin Bildarratz, le entregó un recuerdo y una txapela «hecha en Tolosa».

A Xabi, el hombre tranquilo, un amante del cine clásico -y no clásico- no le gustan ni la farándula ni el autobombo, pero ayer reconoció que «me he emocionado». Quedaba la segunda parte del homenaje. Xabi salió del consistorio y le esperaba una multitud. Se paró a firmar autógrafos a todos y cada uno de los niños y se desplazó al polideportivo de Usabal, en donde descubrió una placa homenaje -a él y a Edurne Pasaban-. Asimismo realizó el saque de honor del torneo Shanti, en el que otrora hizo sus pinitos, y se sacó foto con toda la grada del pabellón. Con diplomacia británica. Made in Alonso. Y como decía Rudyard Kipling, considerando tanto la victoria como la derrota como dos grandes impostores a los que hay que recibir con idéntica serenidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tolosako semea, Gipuzkoako semea