Las diez noticias clave de la jornada
AL DÍA LOCAL

El PNV pide que la estación del TAV y Tabakalera creen «un espacio integrado»

Presenta sendas proposiciones en la Cámara Vasca y el Congreso sobre estas actuaciones en Donostia. Plantea una solución soterrada que conecte con el edificio cultural y que incluye la terminal de autobús

JUANMA VELASCO jmvelasco@diariovasco.com

Miércoles, 26 de enero 2011, 08:28

Publicidad

El PNV no quiere que tres de los principales proyectos que en el futuro cercano se ejecutarán en San Sebastián «se den la espalda». A medio plazo, tres importantes equipamientos para la capital confluirán en pocos metros: el Centro Internacional de Cultura Contemporánea (CICC) de Tabakalera, la nueva estación del Tren de Alta Velocidad (TAV) y la terminal de autobuses. Los tres en la zona de Atotxa. La formación jeltzale apuesta por desarrollar estos proyectos «como un espacio integrado» con el objetivo de crear una «nueva centralidad urbana en Donostia».

Eneko Goia compareció ayer en el batzoki de la Parte Vieja, en calidad de candidato a la Alcaldía de Donostia, acompañado por la parlamentaria Maribel Vaquero y la concejal del Ayuntamiento de Donostia Mertxe Garmendia. La iniciativa del PNV se enmarca dentro de la precampaña electoral de cara a las elecciones forales y municipales de mayo.

Durante su intervención, Goia explicó que su partido ha presentado sendas proposiciones no de ley en el Parlamento Vasco y en el Congreso de los Diputados en las que se insta al Gobierno Vasco y a ADIF (gestor de infraestructuras ferroviarias) «a que realicen las gestiones oportunas para que el proyecto de remodelación de la estación del TAV en Atotxa se coordine adecuadamente con el proyecto de Tabakalera y el de la nueva estación de autobuses, de manera que se cree un único espacio integrado que, si fuera el caso, pudiera ser soterrado».

La iniciativa busca que la estación del TAV «se amolde» a los otros dos proyectos «que ya están finalizados en cuanto a su diseño». Las proposiciones presentadas reclaman que se convoque la comisión interinstitucional que gestiona la entrada del TAV en San Sebastián «para que aborde esta cuestión de coordinación».

Publicidad

Soterramiento

El candidato jeltzale explicó que la confluencia de los tres proyectos es una «gran oportunidad» para la capital. Pero en el seno del PNV tienen la «preocupación» y el «miedo» de que se realicen «sin coordinación».

Goia recordó que el proyecto de Tabakalera -impulsado por el Gobierno Vasco, la Diputación y el Ayuntamiento de Donostia- ha culminado su redimensionamiento con el incremento de «más de 5.000 metros cuadrados del espacio liberado justamente en la fachada más próxima a la playa de vías» de ADIF, zona en la que se podrían integrar los tres proyectos.

Publicidad

La solución «más lógica» que contempla el PNV es la «unión por debajo de las vías del tren entre la planta sótano de Tabakalera y la planta de la estación de autobuses». Según Goia, esa es una «posibilidad relativamente sencilla que no afectaría al proyecto de Tabakalera», salvo en el hecho de que se debería abrir en el frente que da a las vías férreas. «Es una posibilidad y pedimos que se estudie», aclaró.

Respecto a la estación de autobuses, el candidato jeltzale y actual diputado foral de Infraestructuras Viarias explicó que el «concurso de construcción de la estación» ya está en marcha por parte del Ayuntamiento.

Publicidad

En cuanto a la terminal del TAV, Goia lamentó que después de que ADIF adjudicara «hace un año a una empresa de ingeniería la redacción del proyecto básico de remodelación de la estación ferroviaria» se ha superado «ampliamente el plazo de 8 meses que se dio sin que se tenga constancia de que haya sido presentado». Por este motivo, mostró su «preocupación» por que se «pudieran estar manejando soluciones técnicas que no garanticen una adecuada coordinación» de los tres proyectos.

«Esfuerzo de coordinación»

Tanto Goia como Vaquero consideran que la llegada del TAV a Donostia va a suponer una «revolución en las comunicaciones» pero consideran que el proyecto de Tabakalera «tiene potencia suficiente como para articular un nuevo eje a futuro dentro de la ciudad, un nuevo centro de San Sebastián en sí mismo».

Publicidad

«Lo que reclamamos es un esfuerzo de coordinación y de amoldar el proyecto de la estación de TAV a los otros dos equipamientos, que ya son proyectos finalizados en cuanto a su diseño», señalaron los jeltzales.

Según Goia, la iniciativa busca en último fin «preservar el interés de la ciudad» para «construir un nuevo centro cuyo faro sea Tabakalera». Un edificio que, en su opinión, «no puede quedar tapado por otras actuaciones» que se realicen en su entorno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad