
JAVIER SADA
Domingo, 13 de febrero 2011, 04:36
Publicidad
Cuando al precio de una peseta, semanalmente, se publicaban los Cuentos de hadas que permitían soñar con príncipes azules, el día de hoy, hace sesenta años, la atención de muchas personas estaba puesta en una noticia que parecía sacada de Las mil y una noches: los periódicos informaban de que ayer, en Teherán, el Sha de Persia se había casado con la princesa Soraya en el transcurso de una ceremonia propia de las mayores fantasías orientales.
Otros, más pragmáticos, mientras circulaban por la calle San Martín comentaban no entender cómo en la Carretera General N-1, atestada de coches y grandes camiones, se permitía aparcar en ambos lados. Entre estos últimos podía haber alguno cuyo destino fuera el nº 12 de la entonces calle de los Hermanos Iturrino, hoy Arrasate, donde iba a proyectarse 'Sitiados', la primera de las películas programadas en el nuevo Cine Actualidades.
En realidad, el Actualidades ya se había inaugurado el pasado 20 de enero, a las doce del mediodía, con la presencia de la tamborrada infantil de Euskal Billera que a la sazón llevaba como Bella Easo a Mari Luz Méndez.
El cine pertenecía a la empresa Cinematográfica Guipuzcoana S. A., la misma que explotaba el Salón Novedades, y por eso el estreno de 'Sitiados', protagonizada por Montgomery Clift, Paul Douglas y Carnell Borghes, bajo la dirección de George Seaton, tuvo lugar simultáneamente en las dos salas de proyección.
Publicidad
El nuevo cine, coqueto y acogedor, contaba con un aforo de 261 localidades repartidas en balcón y patio, siendo su principal objetivo el ofrecer películas científicas y de enseñanza, aunque pronto derivó en programas dobles de carácter comercial y mucho título dedicado al público juvenil e infantil.
Para llenar el Actualidades sus promotores debieron competir con las otras diez salas de proyección existentes en Donostia: Principal, Príncipe, Gran Kursaal, Pequeño Casino, Bellas Artes, Trueba, Novedades, Miramar, Victoria Eugenia e Igueldo, donde se sumaba el aliciente de incluir la entrada al baile.
Publicidad
Durante las Navidades de 1968 se anunció su cierre, ofreciendo del 24 al 26 de diciembre las películas 'La furia de los jóvenes' y 'Esta noche me lanzo'. El 30 de diciembre, en sesiones de 4 y 7 de la tarde, el Actualidades se clausuraba proyectando 'Billy el niño' y 'La banda del pecas'. Una sala de proyección, y diecisiete años de historia cinematográfica donostiarra, fueron adquiridos por la Caja de Ahorros Municipal, llevándose en la operación a Iñaki Egaña, la persona que desde su inauguración había actuado como operador y que seguiría ejerciendo su papel en el flamante nuevo destino del local como Sala de Cultura.
Cuartel general del Cine Club Kresala, el antiguo Actualidades, vivió días de gran actividad cinematográfica cuando era elegido como sede de, entre otros, las Jornadas de Cine Médico, las de Cine Submarino, Cine de Montaña, Cine de la Naturaleza, Festival Internacional del Cine.
Publicidad
Vigente en la actualidad como Sala de Cultura de Kutxa, aquel pequeño Actualidades mantiene una dilatada programación de actividades que parecen seguir la pauta indicada por sus fundadores: ofrecer actos culturales, científicos y de enseñanza.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.