OIER FANO
Martes, 15 de febrero 2011, 11:55
La sección de Actividades Subacuáticas de la Real Sociedad cuenta con más de media docena de fotógrafos. Devotos de las Canon y las Nikon fuera del agua, pero sobre todo, en el interior del mar, a cuarenta metros de profundidad, en donde con flashes especiales, cajas estancas para proteger las cámaras de la presión y el agua y mucho arte, obtienen instantáneas como la que ilustra este reportaje.
Publicidad
La Real, sus fotógrafos, ha sido galardonada desde que la sección nació en 2003, hace ocho años. Pero esta temporada, Félix Aguado ha sido uno de los buceadores más elogiados. Viene de imponerse con la foto del sabirón que ven en la imagen en los Juegos Náuticos Atlánticos disputados en Cantabria y asimismo ha finalizado tercero en el Campeonato de España. «La competición consta de seis instantáneas. Cuatro deben cumplir ciertos requisitos, sacar a una especie concreta, un detalle, etc. Tienes una hora para sacar lo mejor de ti y de tu cámara. Bajas acompañado, yo lo hago con Teresa Santos, mi mujer. Nos compenetramos a la perfección, es una gran fotógrafa y acompañante. Después, los certámenes constan de otra hora en la que se utiliza el gran angular».
Desde 2003, la pareja de fotógrafos de la Real Sociedad ha cosechado multitud de trofeos, la práctica totalidad de los campeonatos de Euskadi, y gracias a su buen hacer con objetivos, flashes y cámaras, han podido viajar a lugares de culto para esta actividad como «las Islas Maldivas o Indonesia. He conocido la mayor parte de estos recovecos gracias a los premios de los concursos. Confieso que se trata de un deporte caro. Entrenamos en Getaria o Zarautz, próximas sedes del campeonato de Euskadi y de Gipuzkoa. ¿El secreto para sacar estas fotos? Instinto, compenetración con tu pareja, y la labor de inspección del terreno los días previos al concurso».
Cordovilla, en Londres
Además de Félix y Teresa, destaca la presencia de Nano Cordovilla en las filas txuri urdin. El donostiarra fue galardonado en su día con la Mención de Honor a Mundo Submarino por la imagen de un cormorán. Su venerada fotografía asombró en el Wildlife Photographer, certamen organizado por el Museo de Historia Natural de Londres y la BBC Wildlife Magazine. Casi nada.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.