
PILAR ARANGUREN
Sábado, 19 de febrero 2011, 03:03
Publicidad
La nueva Ley de Cajas Vascas, cuyo borrador tiene ya preparado el Gobierno autónomo y está dando a conocer a los distintos partidos, pretende reforzar la profesionalidad de sus órganos de gobierno así como elevar el nivel de conocimientos y experiencia por parte de los consejeros generales que componen la Asamblea.
Así, según ha podido conocer DV, uno de los criterios que establecerá dicha ley es que tanto los directores generales de las cajas como la mayoría -al menos más de la mitad- de los vocales del Consejo de Administración que tengan funciones ejecutivas deberán acreditar que poseen preparación técnica y experiencia adecuada para ejercer sus funciones.
Para ello, se exigirá que hayan desempeñado al menos durante cinco años funciones de alta administración, dirección, control o asesoramiento de entidades financieras o funciones de similar responsabilidad en otras entidades que tengan una dimensión similar.
Las mayores exigencias de profesionalidad no afectarán únicamente al Consejo de Administración y a los directores generales, sino también a los miembros de las asambleas. Así, todos los consejeros generales designados por el Parlamento y por las Juntas Generales deberán poseer reconocido prestigio y profesionalidad.
Publicidad
Asímismo, el borrador ahonda en la profesionalización de la Comisión de Inversiones y de la Comisión de Control, ya que se les exigirá capacidad técnica y profesional.
Además, para impulsar la buena gobernanza se crean dos comisiones, una de Retribuciones y Nombramientos y otra de Obra Social. La primera, que contará con un máximo de cinco miembros, tendrá como objetivo velar por la política de retribuciones e incentivos y garantizar el cumplimiento de los requisitos para el ejercicio de los cargos. Su funcionamiento estará regido por los Estatutos de las Cajas. Por su parte, la Comisión de Obra Social estará integrada por diez consejeros y varios profesionales especializados.
Pero el borrador va más allá y, en un intento por lograr que la pluralidad de la asamblea que persigue la nueva ley se traslade a los consejos, establece que dichos órganos deberán respetar la proporcionalidad correspondiente a la Asamblea. Ésta es una cuestión largamente perseguida por el PSE y el PP, ya que pese a tener en algunas cajas una amplia representación en la Asamblea, como es el caso del PSE en la Kutxa, no han logrado trasladarlo al Consejo de Administración por el sistema de designación que existe actualmente, que benefica a los bloques mayoritarios, en este caso al PNV.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.