Borrar
El amigo Juanjo, ante el bar al que ha dedicado prácticamente toda su vida. :: FERNANDO DE LA HERA
«Charo, 'Pitu', ha sido el mejor fichaje que he hecho en mi vida»
BIDASOAN

«Charo, 'Pitu', ha sido el mejor fichaje que he hecho en mi vida»

Juanjo Otero Loidi Hostelero jubilado y mecenas futbolero. Nuestro interlocutor es una gran persona, como así lo reconocen sus próximos. Está jubilado, pero después de habérselo currado todo

MAÑU DE LA PUENTE MAÑU DE LA PUENTE manudelapuente@yahoo.es

Domingo, 27 de febrero 2011, 05:14

Seguimos dando a conocer noticias, que es lo que toca. Me apuesto mi patrimonio a que la mayoría de las gentes de Irun no saben que nuestro protagonista no nació en este bendito pueblo y sí en la asturiana Ujo, que está muy cerquita de Mieres. Y es que su padre (Enrique) un ferroviario que trabajaba en Irun, fue destinado a esa localidad. De hecho, la hermana de nuestro interlocutor, Milagros (señora de mi buen amigo Xabier Zuazu), nació en Irun. Lo cierto es que Juan José Otero Loidi vió la luz primera hace 67 años en la citada Ujo, pero a los seis meses fue instalado aquí, en la calle Berrotaran, encima del 'Baserri'. Este 'asturiano' por accidente e irundarra de hecho, está casado con Charo Obanos, una navarra que vale lo que pesa, aunque sea una señora menudita. Es el aita de María Eugenia y de Juan José. Maite (nueve años) e Iker (siete) son sus queridísimos nietos. Estudió hasta cuarto de Bachiller en La Salle-San Marcial y después Comercio en la academia de José Flores, para empezar a trabajar en el puesto del viejo Mercado de Abastos que abrió su madre (Graciana Loidi). El 28 de junio de 1962 la familia inaugura el bar 'Txuntxurro', que ha marcado época. Se jubila a los 61 años, hace seis, y ahora se divierte leyendo libros y periódicos. También, con la gimnasia postural y de mantenimiento y viendo mucho deporte;y es que, es socio del Real Unión, C. F. Hondarribia, Bidasoa, Gipuzkoa Basket e Irún-Hondarribia de baloncesto. Lo que no le ha dejado el bar, lo disfruta ahora con la infinita comprensión de Charo, 'Pitu'.

-Lo de Juanjo está claro, ¿no?

-Sí, viene de Juan José, sin más.

-Cuando te trajeron de Ujo, ¿donde aterrizaste?

-En la calle Berrotarán. De chaval, recuerdo mi etapa colegial en La Salle. Era de los que cambiaba el juego por el estudio y nos lo pasábamos de cine en 'La Sargia', cuando no había parque y sí mucho árbol y matorral. Eran mis tiempos con los hermanos Lombana, Pablito y Juan José; Carlitos, el hijo de Sergio, el de la gasolinera de Lapize; y, entre otros, el atleta Jesús Mari Cuñado.

-Dejas de estudiar...

-Y a currar en el puesto de frutería y comestibles (nº 37) del Mercado de Abastos, que mi madre me decía: «si no quieres saber nada con los libros, tienes que trabajar». Y así fue. Había que aportar en casa y con quince años empecé a echar una mano. Qué bien se trabajaba en aquella época. La clientela de aquí era muy buena, y la francesa genial.

-Sabes que hay gente de tu entorno que ignoraba ese pasado laboral; y, mucho más, que a mí me dabas una peseta de billete de paga semanal...

-Bueno, sólo fueron dos años en el mercado y quizás por eso hay gente que no lo sabe. En cuanto a lo de la paga, porque me lo dices tú.

-Y llega tu 'salto' profesional.

-Sí, porque cuando tenía 18 años mis padres abren el bar 'Txuntxurro'. Mi padre muere con 56 años y yo tomo las riendas del establecimiento con Charo en 1966, en cuanto me casé. Entonces, mi madre se encargaba de la cocina.

-Antes te toca ir a la 'mili', ¿no?

-Sí venía de la 'mili' que cumplí en el Carrascal, con el último reemplazo que lo hizo en ese cuartel. Allí coincidí con el 'Poto' Illumbe y con el ya fallecido Mariano Pérez. Me lo pasé muy bien. Quizás, mejor que mejor porque en ese tiempo militar conocí a mi mujer, Charo o 'Pitu', que era de un pueblo cercano a ese entorno y a Campanas. Era de Muruarte de Reta. Pues eso, la novia que ahora es mi mujer es el mejor fichaje, profesional y personal, que he hecho en mi vida.

-Volvamos al 'Txuntxurro'. ¿Por qué te da por la hostelería?

-Mira, yo tenía dos tíos que se dedicaban a ello. Juanito Loidi, en el bar 'Rincón', junto a Pasionistas; y Carlos Loidi, en el 'Loidi', bar que estaba en el callejón de San Miguel que ahora es el acceso al parking próximo al bar 'Los Fronterizos'. Estar con mi tío Juanito y con mi primo, Juanjo Loidi -con el que me lo pasaba de cine jugando a fútbol- me animó a iniciar la experiencia.

-Primero con tus padres.

-Sí, además en un entorno que no se parece nada al de ahora. Era junio del 62 y había muchos espacios. De hecho veíamos la trasera de las 'casas de los militares' en la Avenida de Gipuzkoa. Lo que hoy es plaza de Pío XII, era fango y lodo, donde aparcaban los autobuses franceses que trabajaban la madera para la empresa 'Hispano Francesa de Maderas'. Hoy, fíjate lo que hay.

-Te jubilas hace seis años y tu hijo Juan José sigue tu estela.

-Ya se hace cargo del negocio en 2005 junto a su cuñado Iñaki Rivera (marido de María Eugenia), que es de los Rivera de Behobia. Los dos ya llevaban tiempo en el negocio.

-Por cierto, que tu hijo Juan José es un auténtico 'tortillero...'

-Si te refieres a su mano con la tortilla de patatas, lo es. Ha ganado varios premios y distinciones en base a un secreto que no existe. Él utiliza patata, huevo y cebolla y, sobre todo, mucho cariño.

-Por cierto, con el Txuntxurro como bandera has sido uno de los mayores mecenas del fútbol local. No sé, tú, Javier Mariño y pocos más ¿Me equivoco?

-La verdad es que a mí siempre me ha apasianado el deporte en general y el fútbol en particular. Y como quiera que tenía muchos clientes y amigos que jugaban a fútbol, pues sí que fuí su patrocinador. Hubo un momento en que a la vez, tenía cinco equipos, como Txuntxurro, Txuntxurrotarra o Txuntxurro H. Bien, en la Salle Profesional, en San Marcial (dos), en la playa de Hondarribia y en Ventas.

-Oye, el Txuntxurro H ha dado días de gloria a nuestro fútbol.

-Ya lo creo y con buenos jugadores. Pero lo mejor del equipo es el buen ambiente de cuadrilla que hay. Es difícil encontrar un grupo de gente que se lleve tan bien durante tantos años.

-¿Quién cocina mejor, Josinazio Celaya o 'Bortxi' Fernández?

-Josinazio ha sido cocinero profesional, pero aún tiene que demostrar lo que 'Bortxi' sabe de comidas de cuadrillas, que no tiene límite.

-Háblame en 'txuribeltz'.

-Logrará el 'play-off. Lo que no tengo claro es que le convenga subir y ser un equipo 'ascensor'. No sé si es mejor ser cabeza de ratón o cola de león. No sé...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Charo, 'Pitu', ha sido el mejor fichaje que he hecho en mi vida»