VASCO PRESS
Jueves, 10 de marzo 2011, 04:36
Publicidad
La Fundación Sancho el Sabio de Caja Vital Kutxa ha concedido la Beca Jesús Olaizola a la donostiarra Agurtzane Paz Moro para que pueda localizar la documentación medieval relativa al País Vasco en el Archivo Secreto Vaticano. El proyecto, dotado con 6.000 euros, se desarrollará durante diez meses. La propuesta presentada está estrechamente relacionada con el proyecto 'Documentación Vasca en el Archivo Secreto Vaticano' y sus proponentes forman parte de un grupo consolidado de investigación reconocido por el Gobierno Vasco y de una Unidad Asociada al Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), al frente del cual se encuentran los profesores José Ramón Díaz de Durana (UPV/EHU) y Cristina Jular (CSIC).
El Archivo Secreto Vaticano es el órgano de conservación permanente de los archivos históricos de la Santa Sede y constituye su Archivo Central. Toda la documentación conservada en el Archivo Secreto Vaticano asciende a 85 kilómetros lineales de estanterías con más de 630 fondos distintos y cubre un arco de tiempo continuo de más de 800 años de historia. La investigación bibliográfica pretende localizar la documentación medieval referente a Álava, Gipuzkoa y Vizcaya, territorios integrados en los obispados de Bayona, Burgos, Calahorra y Pamplona.
Agurtzane Paz Moro es licenciada en Historia por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y alumna del Máster Europa y el Mundo Atlántico: poder, cultura y sociedad, Máster Interuniversitario en el que participan junto a la Universidad del País Vasco, L'Ecole des Hautes Etudes en sciences sociales de París, la Université de Nantes, la Universita degli Studi di Verona y el Instituto Universitario de Historia Simancas de la Universidad de Valladolid.
El trabajo ha sido seleccionado entre seis proyectos, quedando como primera opción de reserva el trabajo 'La presencia del arte vasco en las publicaciones periódicas de la Transición (1975-1982)' de Miren Vadillo y como segunda opción el trabajo 'Fuentes bibliográficas para la historia moderna de los vascos en Colombia (1890-1980)' de John Alejandro Ricaurte. No obstante, el interés del proyecto sobre la documentación vasca en el Archivo Vaticano, que puede aportar nuevas vías de investigación documental, ha sido determinante en la decisión unánime del jurado.
Publicidad
La beca Jesús Olaizola, dotada con 6.000 euros, se convoca anualmente para incentivar trabajos de investigación sobre la bibliografía vasca que actualicen y completen los fondos documentales de la Fundación Sancho el Sabio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.