Borrar
Vista aérea del albergue rural de la localidad francesa de Willencourt en el que fueron detenidos los cuatro presuntos miembros de ETA. :: EFE
Los arrestos de 'Xarla' y 'Peru' en Francia decapitan el aparato militar de ETA
OPERACIÓN POLICIAL EN FRANCIA

Los arrestos de 'Xarla' y 'Peru' en Francia decapitan el aparato militar de ETA

Uno de los cuatro detenidos está implicado en el asesinato hace un año de un policía a las afueras de París

FERNANDO ITURRIBARRÍA

Sábado, 12 de marzo 2011, 11:20

Los servicios antiterroristas dan por desarticulada la cúpula del aparato militar de ETA con las detenciones, el jueves en Francia, de Alejandro Zobaran Arriola, 'Xarla', y de Mikel Oroz Torrea, 'Peru', considerados respectivamente los responsables de los comandos armados y de la logística de las células operativas. Los otros dos arrestados en un albergue rural cercano a la frontera con Bélgica fueron identificados como Urko Labaka Larrea e Iban Sáez de Jauregi Ortigosa, ambos con antecedentes por violencia callejera.

Uno de los componentes del grupo está implicado en el asesinato, hace un año a las afueras de París, del policía galo Jean Serge Nérin, según reveló el ministro del Interior francés, Claude Guéant, quien no facilitó su identidad. «Eso no quiere decir que participara en el tiroteo ni que hubiese estado presente» en el enfrentamiento, sino que «estaba relacionado» con el comando agresor, puntualizó una fuente próxima al caso.

Los investigadores registraron durante toda la jornada el albergue 'Le Chalet', del municipio de Willencourt, en el departamento de Paso de Calais (norte de Francia), en presencia de los allí detenidos y con el concurso de especialistas de la Policía Técnica y Científica en el rastreo de huellas dactilares y genéticas. En la inspección se encontraron al menos dos armas cortas, además de mochilas, documentos de identidad falsos, varios ordenadores y dispositivos de memoria informática de los que se espera extraer información acerca de los planes futuros, la reorganización interna y la estrategia de ETA para los próximos meses. De hecho, se cree que los cuatro etarras mantenían una asamblea operativa en un paraje recóndito de Francia y al otro extremo de la frontera con España pues, como observa un mando policial, «dada la personalidad de los detenidos, puede imaginarse que no habían ido hasta allí para jugar a las cartas».

Los reunidos llegaron al establecimiento de agroturismo en dos tandas. Dos se presentaron el lunes 21 de febrero al hostelero y le dijeron que un tercer compañero acudiría al lugar en el transcurso de la semana, como así sucedió. Cuando los GEO franceses irrumpieron en la casa a las 20.50 horas del jueves, se llevaron la sorpresa de toparse con un cuarto individuo del que no tenían noticias. El contrato de alquiler se firmó por una duración de tres semanas, hasta el próximo lunes, 14 de marzo, y pagaron por adelantado los 540 euros del arrendamiento en metálico.

El pasado martes

La operación se puso en marcha el pasado martes cuando la sección antiterrorista de la Fiscalía de París abrió una investigación por delito flagrante tras constatarse que los dos vehículos que utilizaba el grupo eran robados. Se trata de un Citroën C-4 y de un Opel que llevaban placas falsas de los departamentos de Val de Marne y Loiret, situados en las regiones de París y de Centro, correspondientes a automóviles de los mismos modelos que no estaban declarados como sustraídos.

Desde entonces una veintena de agentes de la Policía Judicial de Lille y de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) de París se relevaron las 24 horas del día en la vigilancia del albergue. No fue una tarea sencilla pues la casa, una construcción prefabricada de madera, está enclavada en pleno campo, al lado de un bosque y al final de un camino forestal de 300 metros al que se accede por una carretera secundaria. «Había que disfrazarse de árbol para poder vigilar y disfrazarse de árbol en el campo no es fácil», comentó un responsable del dispositivo policial.

Semienterrados, pertrechados de mantas para aguantar las gélidas temperaturas de las noches invernales en la Francia norteña, los agentes espiaron a los objetivos camuflados en el paisaje. «Teníamos dificultades para ver la casa porque los puntos de vista tenían que ser cambiados de forma regular. La gente tampoco podía permanecer en el puesto mucho tiempo a causa del frío y por las precauciones para no ser detectados», explicó la fuente citada.

El jueves se tomó la decisión de reventar el escondite ese mismo día y se recurrió al RAID, la unidad de élite de la Policía Nacional gala para intervenciones de alto riesgo, que se desplazó expresamente desde París pues a esas alturas ya se sabía que había peces gordos entre los ocupantes. Los GEO franceses, secundados por la Brigada de Intervención (BRI) de Lille, llegaron al pueblo a bordo de una decena de automóviles sin distintivos y se vistieron con capuchas y uniformes de protección en la misma plaza antes de partir en dirección al albergue.

Los vecinos oyeron cuatro detonaciones a la hora del asalto, practicado en cuestión de segundos sin que los etarras ofrecieran resistencia. Alejandro Zobaran, 'Xarla', el más «agitado», intentó huir sin éxito de un refugio totalmente cercado y fue neutralizado «de manera profesional».

Los cuatro detenidos van a ser trasladados a la sede de la SDAT en Levallois-Perret, localidad limítrofe con París, antes de ser presentados en los juzgados antiterroristas de la capital francesa para ser imputados por asociación de malhechores con fines terroristas y delitos conexos.

«Francia está comprometida al lado de España para luchar de manera vigorosa y constante contra ETA que ha organizado en España desde hace años un verdadero terror y que tiene en su debe del orden de un millar de asesinatos», proclamó el ministro del Interior galo. «Francia no coopera a regañadientes con las autoridades españolas», insistió Claude Guéant, hombre de la máxima confianza del presidente Nicolas Sarkozy.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los arrestos de 'Xarla' y 'Peru' en Francia decapitan el aparato militar de ETA