A.V.
Martes, 5 de abril 2011, 04:54
Publicidad
Abril, un año más, se convierte en el mes en el que la danza sale a la calle. La asociación que aglutina a los profesionales que se dedican al baile ha organizado una serie de actos , en colaboración con Donostia Kultura y la Diputación de Gipuzkoa, que se prolongarán hasta el domingo 1 de mayo con la celebración de la XV Gala del Día Internacional de la Danza, que en esta ocasión volverá a tener una relevancia especial debido al ramillete de artistas participantes en la misma. Allister Madin, Asier Edeso o Juan Carlos Santamaría serán algunas de las estrellas presentes en el Victoria Eugenia.
María Eugenia Maisueche, presidenta de los profesionales de la danza guipuzcoanos, anunció ayer que en la gala participarán además el Ballet de Biarritz, Aukeran, Kukai, Verdini, Tapeplas, Dantzaz, Acroindar y Jordi Ros. Las entradas para la gala ya están a la venta en las taquillas del Victoria Eugenia y Principal, así como en los cauces habituales de Kutxa, al precio de 10, 8 y 6 euros.
Un día antes, el sábado 30, se celebrará en el Teatro Principal la novena entrega de los Premios de la Danza, que este año han recaído en Asier Edeso (Ballet de Montecarlo) y en María Teresa Fagoaga, por su dedicación a la danza.
Exhibición de barra
El programa de actividades de este mes de la danza arrancará este próximo domingo en la Casa de Cultura Manuel Lekuona de Lasarte Oria con una exhibición de danza a cargo de los alumnos de la asociación guipuzcoana.
Publicidad
Una semana después, el sábado 16, cerca de 200 bailarines realizarán en la terraza del Ayuntamiento diversas coreografías de jazz, contemporáneo, hip-hop, funky, flamenco... dentro de la quinta edición de Dantza kalean.
Y será un día después cuando se celebre una de las actividades que más público congrega: la exhibición de barra. En esta ocasión vuelve a la desembocadura del Urumea debido a las obras que se realizan en Alderdi Eder. Está previsto que participen 800 bailarines.
Publicidad
El mes de la danza terminará con un cursillo de cinco días, del 26 al 30, en Arteleku. «Es una gran oportunidad para que los nuestros aprendan otro tipo de técnicas con profesores no habituales», aseguró Maisueche.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.