Borrar
Pablo Malo quiere empezar a rodar su nuevo filme en septiembre.
«Siempre quise hacer una de romanos»
TELEVISIÓN

«Siempre quise hacer una de romanos»

Pablo Malo. El cineasta donostiarra graba dos episodios de la serie 'Hispania' de Antena 3

ELISA LÓPEZ

Jueves, 7 de abril 2011, 04:49

Nunca pensó que haría una de romanos, por eso ahora está «encantado de la vida»: se encuentra inmerso en la grabación de la serie 'Hispania'. El cineasta Pablo Malo (Donostia, 1965) graba estos días en Extremadura los exteriores de una producción que triunfó en su estreno y que volverá a finales de mes con una temporada que promete. Malo es uno de los tres realizadores encargados de grabar algunos de los episodios de «un proyecto muy ambicioso, con un presupuesto envidiable que te permite hacer muchísimas cosas... Es un lujo», asegura. ¿Y el cine? «En un mes quiero dejar todo cerrado para comenzar a rodar en septiembre, como muy tarde, mi nueva película, 'Las huellas del agua'.

-Es la primera vez que hace televión, ¿no?

-Sí. Cuando me llamaron no me lo pensé porque me apetecía mucho. Y la experiencia me gusta.

-¿Es muy distinto a rodar cine?

-Hay que cambiar el chip. En cine rodamos con una cámara y aquí con dos... Cuando haces cine piensas que se verá en la pantalla grande con los espectadores prestando toda su atención. En la tele no; la gente se levanta a por agua, a acoger el teléfono, a acostar a los niños... por eso el lenguaje es distinto. Nos han pedido que grabemos como si fuera una película y para mí es fantástico, porque de otra manera con los presupuestos que se manejan en estos momentos en el cine español, sería imposible abordar una película de romanos . Estar en 'Hispania' es un lujo. Y me gusta estar todo el día rodeado de caballos, escaramuzas, batallas...

-Antena 3 ha elegido a otros dos cineastas, Viscarret y Sánchez Cabezudo, para que dirijan otros capítulos, ¿quieren el toque cinematográfico?

-Quieren que traslademos nuestra forma de dirigir a la serie para que tenga esa dinámica cinematográfica. Cuando yo entré en esta producción, ya había un todo engranaje montado y no sabía hasta qué punto iba a tener capacidad de tomar decisiones a la hora de grabar. Pero me han dado una libertad absoluta. 'Hispania' cuenta con un equipo grandísimo, muchos actores, especialistas en todo. Para nosotros es una oportunidad extraordinaria.

-Es una serie de muchísimo presupuesto.

-Sí, sí, es increíble. Están siempre dispuestos a darnos lo que pedimos, están muy por la labor y disponemos de todos los medios. Es una gozada. Somos un equipo de 150 personas, más toda la figuración, más todos los especialistas. Cuando nos juntamos todos resulta espectacular. Está claro que la cadena apuesta por hacer algo muy ambicioso. Y estar en medio de esta aventura y cambiar de registro me viene muy bien. Acostumbrado a historias íntimas, pequeñas y, de repente, estar entre romanos, es un reto.

-Entonces está en su salsa.

- Todavía no he encontrado ningún 'pero', salvo estar fuera de Donostia. Hasta ahora hemos estado en Madrid haciendo interiores y haber llegado a Extremadura al aire libre, en medio de un campo maravilloso... Se está muy bien.

-También es una serie con mucha audiencia.

-Creo que la primera temporada sobrepasó los cuatro millones de espectadores y hoy en día eso es una barbaridad. A ver si sigue así. Hacer cine hoy es muy complicado por lo que viene muy bien poder grabar una serie de estas características. Para mí es como rodar varias películas en mes y medio.

-Rigor histórico y entretenimiento. ¿Cómo lo hacen?

- Lógicamente tiene licencias propias de una serie; historias de amor, de desengaños, pero luego es verdad que hay un trasfondo histórico que se debe respetar. Y en este sentido sí hay bastante rigurosidad para que la serie sea creíble. Está todo muy cuidado por un departamente de dirección artística. Si tú planteas usar una cuchara te dicen que entonces no existían, porque hay licencias que te puedes saltar pero otras no. Por ejemplo, a veces grabamos en sitios estrechos y pequeños porque así vivían los hispanos. Aunque luego llegas al campamento romano y la cosa cambia.

-¿Es una época histórica atractiva?

-Yo creo que sí y para la audiencia supongo que también. Por eso ha tenido tanto éxito. Esta serie tiene la virtud de enganchar a muchos públicos: a algunos les van más las batallas, a otros las intrigas...

-Hasta hace poco no estaba bien visto que la gente del cine hiciera televisión.

-Yo creo que la tele está cambiando y las series se cuidan cada vez más. Cuando rodé la película 'Frío sol de invierno' y planteé actores de televisión, hubo algún reparo porque quizá se les relaciona con trabajos poco cuidados, pero no es así. Yo tengo fama de ser director de actores y muchos de ellos me piden consejo, o si esto es mejor así o de otra manera. Están completamente metidos en sus personajes y con ganas de hacerlo lo mejor posible.

-Y muchos comen de la tele.

-Claro. Nos viene bien a todos. Es otra oportunidad de trabajo.

-¿Cómo va su nueva película?

-Cuando termine con la serie quiero dejarlo todo atado porque quiero empezar a rodar en septiembre. 'Las huellas del agua' es distinta a mis otras películas, con una historia más social que se centra en las complejas relaciones entre padres e hijos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Siempre quise hacer una de romanos»