PPLL
Miércoles, 27 de abril 2011, 04:05
Publicidad
Maialen Sagarna, profesora de Arquitectura de la UPV/EHU, ha presentado la tesis 'Estudio de la evolución arquitectónica guipuzcoana unida al desarrollo del hormigón armado'. Lo califica como «el material más revolucionario del siglo XX» y se ha fijdo en los rasgos de las contrucciones levantadas con este elemento en cada década. Según la autora, la expansión en Gipuzkoa del hormigón armado está unida a la industrialización. Distingue entre las construcciones en las que no era necesario cubrirlo, como el puente de La Fandería en Errenteria; y las urbanas cubiertas, como el Palacio de Justicia. DV
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.