

Secciones
Servicios
Destacamos
J. OCHOTECO
Jueves, 19 de mayo 2011, 06:28
Irungo Bilgune Feminista ha hecho públicas una serie de exigencias que desde el colectivo quieren trasladar «a todas las formaciones que participan en la pugna electoral y en especial a la formación que liderará la gestión municipal en los próximos cuatro años».
Las componentes de Irungo Bilgune Feminista, que comparecieron arropadas por varios sindicalistas, explicaron que «en la última legislatura han sido dos las irundarras fallecidas a manos de la violencia machista y cientos las denuncias interpuestas: el pasado año, fueron 157 las denuncias por violencia machista registradas en Irun».
Según aseguraron las integrantes del colectivo, «es necesario crear propuestas concretas en este ámbito, tanto en la prevención y detección como en el seguimiento de estos casos». Las componentes de Irungo Bilgune Feminista manifestaron asimismo su intención de «seguir trabajando en el proyecto de detección de puntos que crean inseguridad de la ciudad».
«El conflicto del alarde»
El colectivo destacó que «en Euskal Herria, el riesgo de estar en situación de pobreza para los hombres es del 10% mientras que para las mujeres es del 40%, ocupamos los puestos de trabajo más precarios y es especialmente sensible la situación de las viudas». Irungo Bilgune Feminista asegura que «desde el ámbito municipal, se deben impulsar medidas a favor de ellas revisando cada caso y dándoles alternativas, también a esas mujeres mayores de 45 años (que son 1.645 en Irun), en situación de desempleo que tienen fuertes cargas familiares y muchas dificultades para acceder al mundo laboral, así como para la conciliación».
Irungo Bilgune Feminista se refirió también al «conflicto del alarde, ese conflicto tan olvidado por nuestros gobernantes. El hecho de llevar a cabo por las calles de nuestro pueblo dos alardes es signo de división entre la ciudadanía, y pese a que la dureza del conflicto ha ido disminuyendo año tras año, eso no supone que el problema de fondo se haya resuelto».
Desde el colectivo se exige «la puesta en marcha de un proceso sincero por la resolución del conflicto que padecemos en la fiestade Irun. Volvemos a pedir valentía al futuro alcalde de la ciudad para que afronte de una vez por todas este problema que divide a la sociedad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.