

Secciones
Servicios
Destacamos
JON AGIRRE
Domingo, 12 de junio 2011, 13:19
Los 'indignados' que llevan acampados 19 días en el Boulevard, decidieron seguir al menos una semana más en la asamblea que realizaron ayer por la tarde. Tras debatir durante la última semana sobre los pilares del movimiento, se han decantado por seguir acampados con el objetivo de solucionar los problemas y poder así trabajar en la reestructuración del campamento.
Después de lo que han hablado los últimos días en diferentes comisiones y grupos de trabajo, y una vez que la decisión fue ratificada en la asamblea de ayer, los 'indignados' comenzarán ahora a tratar los temas básicos para asegurar la continuidad del movimiento una vez que decidan levantar el campamento: «sabemos que un día de estos tendremos que levantar el campamento. Somos conscientes de ello, pero necesitamos más tiempo para que el trabajo hecho hasta ahora sirva para algo y poder asegurar así la supervivencia del movimiento».
En esta última asamblea, que comenzó con un minuto de silencio para condenar las acciones policiales violentas contra las marchas pacíficas que ha habido en otras ciudades, se informó a los asistentes sobre la actual estructura del campamento. El objetivo es aprovechar lo que se ha redactado hasta el momento, mejorar en lo posible y aprender de errores del pasado.
Conscientes de los problemas y deficiencias que arrastran hasta el momento, abogan por una reestructuración de la organización y una autocrítica «constante, profunda y continua» para mantener su identidad. Otra razón para estas modificaciones ha sido la necesidad de dosificar fuerzas, ya que opinan que «el movimiento no es un proyecto a corto plazo, sino que esta 'lucha' debe ser continua y con paciencia para que dure».
El primer paso que han dado ha sido volver a las bases, determinar cuáles son los puntos claves, también llamados «consenso de mínimos», y empezar a trabajar desde ahí. Para ello, han creado distintas comisiones (coordinación, actividades, informática, legalidad, etc.) y han formado grupos de trabajo (medio ambiental, economía, educación, solidaridad internacional, administración del Estado, etc.) que se reúnen en diferentes días y horarios con el fin de concretar propuestas, trabajarlas e intentar ir avanzando para poder proponerlas después.
En este sentido, algunas de las propuestas son: etiquetar los alimentos transgénicos, crear un impuesto para las transacciones internacionales que regularía un organismo internacional, y aprobar una moratoria de la deuda externa hasta que se audite y determinar así su procedencia, entre otras.
Para trabajar en esta línea y mantenerse en contacto con otras acampadas o grupos, están trabajando en la creación de una herramienta o 'meta-red social' llamada N-1, que aúna otras redes sociales (facebook, twitter, wiki, foros) y posibilita una comunicación más eficaz.
En Madrid será itinerante
Los indignados acampados desde hace 25 días en la Puerta del Sol consesuaron anoche levantar la acampada en este punto, después de debatir durante varias horas una propuesta de prorrogarla hasta el día 15 para convertirla en itinerante, aspecto que sí fue aceptado.
Durante la jornada de hoy tendrán lugar en la Puerta del Sol diversas actividades lúdicas como despedida y para expresar el agradecimiento a la ciudadanía por el respaldo a esta iniciativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.