Iñaki Ugarteburu deja en breve el cargo foral. :: MORQJECHO
BALONMANO

El Arrate ha recibido tres millones de euros de ayudas en ocho años

El director foral de Deportes señala que la Diputacion ha sido el principal sponsor del Arrate. Ugarteburu sale al paso de las descalificaciones de Iñaki Bolinaga

J.A.R.

Viernes, 17 de junio 2011, 05:54

Publicidad

El director de deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Iñaki Ugarteburu, ha salido al paso de ciertas descalificaciones y acusaciones hacia su persona realizadas por el expresidente de la JD.Arrate, Iñaki Bolinaga, en la asamblea celebrada el pasado lunes en Portalea por el club albiazul. Iñaki Ugarteburu, que en pocos días dejará el cargo, habla de su actuación con el deporte de la ciudad armera y señala que «hemos tratado de ayudar (con un especial cariño) a diferentes colectivos locales, a la SD. Eibar, Arrate, Eibar Rugby Taldea, Club Ipurua, etcétera, y puedo decir que durante estos años la relación en la mayor parte de las casos ha sido excelente, salvo en uno. Con Iñaki Bolinaga no ha podido ser, hemos tenido una intensa relación, intentando responder a las demandas del club, al tiempo que tratábamos de velar por una gestión adecuada del dinero público. Decenas de reuniones, múltiples llamadas, muchas de ellas solicitando ayuda urgente para acortar plazos de los pagos, solicitar certificados o realizar tal o cual gestión de vida o muerte, y después de todo esto, las palabras que me dedica en la asamblea, es que soy un sinvergüenza».

Iñaki Ugarteburu desgrana las ayudas de dinero público que ha recibido el Arrate en ocho años. «Sin ánimo de aburrir a nadie diré que en 2003 (año en el que llegamos a la entidad foral), la Diputación le otorgó al Arrate una ayuda extraordinaria de 441.426 euros, al tiempo que se les solicitó que regularizaran su situación jurídica, convocaran asambleas (que llevaban años sin convocar) y celebrasen elecciones y realizasen una gestión transparente. Desde el 2003 hasta nuestros días, la Diputación le ha otorgado diferentes subvenciones y ayudas, a la JD.Arrate, más dos millones de euros. A esto debemos sumar los 947.848 euros que le ha otorgado la fundación Kirolgi. Podríamos decir que en ocho años les han llegado tres millones de euros de ayudas. Ningún patrocinio, ni público ni privado, se ha aproximado siquiera al 50% de estas cifras. De manera que la Diputación ha sido el principal sponsor del Arrate. En enero del 2009, respondiendo a la enésima llamada urgente de Iñaki Bolinaga, entramos a formar parte del club de amigos del Arrate. Asistí a innumerables reuniones, hice gestiones ante otros estamentos públicos y privados, propusimos la contratación de un gerente, contratamos una empresa para que colaborara en la gestión y otra para que hiciera labores de marketing y captación de recursos. Se realizó un plan de gestión y viabilidad. El primer gerente duró unos pocos meses, tras la nula colaboración que encontró, el segundo también duró poco tiempo y el plan de gestión no se llevó a cabo».

Trabajo duro

El director de Deportes añade en su narración cronológica de los pasos dados que «en 2010 seguimos reuniéndonos y tratando de buscar soluciones. En las Navidades de 2010 la situación llegó al límite, jugadores y técnicos del primer equipo, pidieron ayuda a las instituciones, manifestaban que no tenían interlocución, que nadie daba la cara y que la situación se hacía insostenible».

Ugarteburu señala que «el equipo no entrenaba en condiciones y los peores augurios estaban a punto de cumplirse. Promovimos desde la Diputación la puesta en marcha de un nuevo grupo de trabajo con personas del Ayuntamiento, la Diputación y Kutxa, que querían (a título individual) ayudar al Arrate. Tuvimos la inmensa suerte de encontrar a tres eibarreses -José Ramón Iriarte, Gojko Vucini e Iván Escribano- dispuestos a trabajar desinteresadamente por el club y tratar de salvarlo y así formaron la Junta Gestora. Junto a ellos padres y madres de jugadores-as, técnicos y demás personas. Durante estos meses han trabajado muy duro, desde la Diputación, dada la extrema urgencia de la situación, y al ser el único equipo guipuzcoano en Asobal, financiamos la contratación de una gerente para cuatro meses y evitar, a corto plazo, la desaparición de la Arrate. A Iñaki Bolinaga , desde el grupo de trabajo, le pedimos que renunciara al cargo, a favor de la Junta Gestora. Si repasamos la hemeroteca, el 11 de julio de 2010, se publicaba una entrevista cuyo titulo rezaba 'Ha llegado el momento de dejarlo'. De manera que no creo que fuera nada deshonesto solicitárselo. En la entrevista afirmaba que convocaría una asamblea en septiembre y posteriormente elecciones. Finalizó el 2010 y no se convocó la citada asamblea».

Publicidad

Seiscientos socios

Iñaki Ugarteburu no quiere pasar por alto el trabajo y esfuerzo de las personas que han llevado el peso del club arrateano a largo de los últimos meses. «Durante estos meses la gerente, la junta gestora, colaboradores de la anterior directiva y una larga lista de personas padres y madres, y los jugadores y técnicos, han hecho posible: mantener el equipo en Asobal; mantener todo el club en marcha; legalizar la situación del club, mediante la renovación de estatutos; lograr que el Arrate tenga hoy más de 600 socios; generar financiación para hacer frente a los gastos 'diarios'; organizar el partido benéfico entre el Eibar y la Real Sociedad; que televisaran varios partidos en TV; organizar y movilizar al pueblo de Eibar durante todo un fin de semana a favor del Arrate; aclarar el estado de cuentas del club; convocar un proceso electoral y un largo etcétera. A todos ellos, mil gracias. A día de hoy el Arrate sigue vivo y en Asobal con un proceso electoral en marcha. A Iñaki Bolinaga, presidente y máximo responsable del club durante el periodo en el cual se han acumulado deudas por 1.900.000 euros, en la asamblea del lunes día 13, lo que le pide el cuerpo es ningunear el trabajo de la junta gestora, y a mí llamarme sinvergüenza. El Arrate, club de referencia del balonmano eibarrés, guipuzcoano y vasco, modelo de trabajo de cantera, con cualificados profesionales, necesita la estabilidad y el trabajo en común de muchísimas personas, no es el momento de dividir y añadir más problemas a los que ya tiene. Mucho ánimo y mucha suerte».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad