Borrar
Lasarte Arana, micrófono en ristre. :: KUTXA FOTOTEKA
El gobernador civil nombra un nuevo alcalde
LA CALLE DE LA MEMORIA

El gobernador civil nombra un nuevo alcalde

1961 Hace cincuenta años se supo que Nicolás Lasarte sustituía a Vega de Seoane en la alcaldía donostiarra

MIKEL G. GURPEGUI

Sábado, 18 de junio 2011, 05:44

Durante el franquismo los cambios de alcalde eran fulminantes. Uno cogía el periódico un domingo como el de hace cincuenta años y se encontraba con la noticia de que el gobernador civil había nombrado un nuevo alcalde donostiarra.

Así aparecía reflejado en la portada del DV del domingo 18 de junio de 1961: «Don Nicolás Lasarte Arana, nuevo alcalde de San Sebastián. Abogado en ejercicio, es subdirector de la Caja de Ahorros Municipal».

Lasarte sería el noveno de los catorce máximos mandatarios que tuvo nuestra ciudad durante los años de la dictadura. Por este orden, fueron José Múgica, José María Angulo, Antonio Paguaga, Rafael Lataillade, Félix Azpilicueta, Javier Saldaña, Juan Pagola, Antonio Vega de Seoane, el mencionado Nicolás Lasarte, José Manuel Elósegui, Miguel Muñoa, Felipe de Ugarte, Francisco Lasa y Fernando de Otazu. Pagola sería, en los años 50, el que más tiempo permaneció en el cargo, casi seis años, mientras que el más fugaz en la alcaldía sería Angulo, seis meses aún durante la Guerra Civil, en 1937.

La noticia del nombramiento como alcalde de Nicolás Lasarte que evocamos hoy comenzaba así en nuestro periódico: «En el día de ayer, el gobernador civil de Guipúzcoa, don Manuel Valencia Remón, comunicó a los periodistas que había sido nombrado alcalde de San Sebastián don Nicolás Lasarte Arana».

A continuación podía leerse la siguiente semblanza: «El señor Lasarte es subdirector de la Caja de Ahorros Municipal desde 1950. Nacido en Villabona en 1917, hizo sus estudios de segunda enseñanza en el colegio de los Escolapios, de Tolosa, y luego cursó la disciplina de Leyes en la Universidad de Valladolid. Desde poco antes de la guerra reside en nuestra ciudad. Afiliado a la Comunión Tradicionalista, se incorporó al frente, como requeté del Tercio de Oriamendi, en noviembre de 1936, poco después de haber sido liberado San Sebastián (...)».

«Ha sido concejal del Ayuntamiento donostiarra en los años 42 y 43, en la Corporación que presidió don Rafael Lataillade. Abogado en ejercicio desde hace 19 años, fue secretario-letrado por oposición del Banco de Bilbao y desde 1950 es subdirector-letrado de la Caja de Ahorros Municipal».

El perfil publicado en 1961 destacaba que el nuevo alcalde era pelotari. «Amante de San Sebastián, donde reside hace un cuarto de siglo, ha vivido intensamente los problemas municipales, primero como concejal y últimamente a través de la Caja de Ahorros. Hombre sencillo, enraizado con las mejores tradiciones del país, gusta practicar el juego de pelota y en sus escasos ocios ampliar sus conocimientos jurídicos, para estar al día de la vida del Derecho».

El diario daba la bienvenida al nuevo alcalde y echaba flores al saliente, Vega de Seoane. «Deja profunda huella de su paso por la Casa Grande donostiarra, centrada en la laboriosidad, en ese diario quehacer constante y entusiasta, estudiando y resolviendo con la misma intensidad de cariño e interés los grandes problemas como los aparentemente sin importancia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El gobernador civil nombra un nuevo alcalde