MARIAN GONZALEZ
Miércoles, 29 de junio 2011, 05:44
Publicidad
«Cuentan que, a veces, mientras Arantzazu anochece, amanece la espiritualidad. Este es el encuentro más desconocido y sorprendente de Arantzazu». Así han presentado los diversos agentes que trabajan en el entorno del Santuario de Arantzazu la guía estival de actividades que invita a redescubrir este patrimonio de la naturaleza, la cultura y la espiritualidad los meses de julio, agosto y septiembre.
«Hay quienes en verano buscan el bullicio de las muchedumbres y de los lugares masificados. Hay otras personas que prefieren encontrar lugares tranquilos en los que se pueda estar o caminar sin ruidos, agobios, ni atascos. Estos últimos buscan para sus vacaciones tiempos de paz y descanso para pensar, dialogar, meditar. Arantzazu ofrece en verano un tiempo y un espacio para uno mismo» explican desde el consejo de coordinación de la entidades de Arantzazu.
Un trimestre especial
El entorno del Santuario ofrece a quien lo visita una gama de posibilidades amplia y variada: actividades de cultura, arte, naturaleza, espiritualidad, gastronomía, ética, oficios religiosos, visitas a las cuevas de Arrikrutz, al Parketxe, a la escuela de Pastores, posibilidades de montaña y senderismo por el Parque Natural de Aizkorri. Sin embargo, el desconocimiento social sobre la realidad de Arantzazu es muy acusado, y por eso todas las entidades que conviven en Arantzazu han puesto en común todas sus actividades con el objeto de invitar a la gente a conocerla en cada estación con el lema 'Arantzazu se mueve. Es más de lo que crees'.
Si en invierno resaltaban los mediodías y la gastronomía, y en primavera el amanecer y la naturaleza, en verano cobran protagonismo el anochecer y la espiritualidad. «Arantzazu se recrea constantemente -aseguran- no solo por la acción humana, también por la naturaleza, la luz, las estaciones, las horas, el día o la noche».
Publicidad
Baketik, Asís Topagunea, la oficina de Turismo de Oñati, la de la Mancomunidad, Arantzazuko Adiskideak y los franciscanos han editado una guía en la que detallan los cursos, jornadas, fiestas y actividades organizadas para el próximo trimestre. Desde un buen número de ejercicios espirituales, a salidas montañeras guiadas, cursos de taichi, biodanza o zen, los menús especiales de las jornadas gastronómicas, la experiencia pastoril de Gomiztegi o salidas de espeleoaventura a la cueva de Arrikrutz.
Además, este verano la tienda de recuerdos de Arantzazu reforzará la oferta de productos relacionados con la espiritualidad ( libros, música, velas...) y los fines de semana ofrecerá una exposición exterior.
Publicidad
Y junto a esto, el hotel del Santuario ofrecerá descuentos los fines de semana para clientes del restaurante Artium, Aquarium y Eureka Zientzia Museoa. Este establecimiento también ha organizado un concurso sobre propuestas estivales a realizar en Arantzazu y un curso sobre inteligencia emocional.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.