
J.A. REMENTERIA
Jueves, 30 de junio 2011, 05:45
Publicidad
«Necesitamos cobrar, queremos volver a casa», se podía leer en la pancarta que exhibieron a media mañana de ayer en la plaza de Unzaga el moldavo Igor Petricheev y el ucraniano Kosta Kurilenko, ambos jugadores de la JD Arrate que llegaron la pasada campaña y a quienes resta una temporada más de vinculación. Esta imagen es el fiel reflejo y el resumen del drama que se vive en el club en vísperas de que una pequeña comitiva acuda mañana a la Diputación Foral de Gipuzkoa para reunirse con el diputado general Martín Garitano, con el fin de pedir una ayuda para que el club pueda sobrevivir de alguna manera la próxima temporada. Es el último gesto de una agonía que está siendo sangrante.
Igor Petricheev y Kosta Kurilenko acudieron ayer a la delegación que DV tiene en Eibar para hablar de su situación personal. Ambos se expresaban en un mal castellano, pero suficientemente entendible. «No tenemos dinero para ir a nuestras casas. Tenemos hijos y familia que nos están esperando. Nos dan 200 euros para viajar, pero es poco. Nos quedamos sin nada. Menos mal que hay gente buena, y nos dan de comer y cenar en un bar. No podemos hablar con nadie. En el Arrate no hay nadie que tenga poder de decisión», señalan.
El moldavo Igor Petricheev ahondaba su drama al confesar que «tengo un piso que pagar y si no cumplo con los créditos, me lo van a quitar. No tengo nada. Tengo un hijo y una mujer que me esperan, pero no puedo ir. A primeros de año la Junta Gestora nos dijo que nos quedáramos y nos quedamos y logramos salvar al equipo, nos dieron esperanzas de que se podía solucionar, en aquel momento podíamos habernos ido, pero decidimos luchar y lograr la permanencia. Sólo hemos cobrado desde enero 1.000 euros y tres mensualidades de 800 euros cada una. Con Iñaki Bolinaga cobramos en Navidad 1.000 euros para irnos a casa y antes tres mensualidades. Ahora nos han dicho que podemos irnos si queremos con la carta de libertad, pero sin cobrar nada, pero que si nos quedamos no tendremos la carta de libertad y tendremos que esperar a una solución. Lo que deseamos es una solución para volver a casa"
Mientras Igor Petricheev y Kosta Kurilenko se debaten en una incierta versión existencial, mañana está prevista una reunión con Martín Garitano a la que acudirá la que ha sido gerente del Arrate desde principios de año hasta el pasa domes de mayo, Nastasha Bergara acompañada de alguna otra persona vinculada al entorno de la JD.Arrate. El objetivo es pedir una y pido una ayuda que sirva para, en parte, ver un poco de luz».
Publicidad
Más reuniones
Tras esta reunión, el lunes habrá otra en la que se tomará una decisión en firme. Si el diputado general da el visto bueno, habrá un nuevo proceso de elecciones. Pero si no hay aportación, el club como tal se disolvería, incluido su equipo referente, el Arrate de Liga Asobal.
Si el equipo profesional desaparece, la alternativa sería refundar el Arrate con otro nombre y apostar por la cantera, con otros objetivos. En todo este proceso, ninguna candidatura se ha presentado a las elecciones, cuyo plazo finalizaba el pasado lunes, dado que la aportación económica de 400.000 euros, apalabrada por el anterior equipo de gobierno de la Diputación, no llegó al desestimar el último Consejo de diputados su envío. Esta cantidad, según se explicó en la asamblea de socios, estaba prometida a la actual Junta Gestora albiazul.
Publicidad
Este dinero se consideraba fundamental para salir a corto plazo del atolladero en el que está el club. Sin ese montante -hoy es el último día para abonar-, no se podrá saldar la deuda a la plantilla.
En el supuesto de que no se pague, el resto de jugadores tienen renegociado a título individual un reconocimiento de deuda que prescribe hoy, por lo que en caso de impago no pueden denunciarlo hasta mañana, fecha que queda fuera de plazo para llevar a cabo el descenso administrativo.
Publicidad
Impagos
A partir del 1 de julio los jugadores con impagos podrían denunciar a la entidad con el fin de hacer efectivo el aval depositado por el Arrate en Asobal, unos 60.000 euros. El único que tiene interpuesta una denuncia es Sergio Berrios, pero es una cantidad asumible que no llega ni a los mil euros y no hace peligrar administrativamente la plaza.
El Arrate cuenta con varias denuncias, que superan la media docena, de exjugadores que tienen las sentencias en los juzgados. Por consiguiente, cualquier dinero que llegue de una aportación institucional, en este caso, sería finalista ya que está cautivo para abonar esas deudas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.